Proxmox

Conectar con un Ceph remoto en Proxmox

La integración de sistemas de almacenamiento en clúster como Ceph con plataformas de virtualización como Proxmox VE permite a las organizaciones aprovechar al máximo la escalabilidad y la resiliencia del almacenamiento distribuido. Conectar un clúster de Ceph remoto a Proxmox puede parecer un desafío, pero siguiendo unos pasos claros, los administradores pueden configurar una conexión eficiente que optimice el rendimiento

Cómo comprobar el sistema de archivos de un contenedor LXC en Proxmox

La gestión de contenedores LXC en Proxmox es una tarea relativamente sencilla, especialmente cuando se trata de realizar tareas de mantenimiento como la comprobación del sistema de archivos. Proxmox, una plataforma de virtualización de código abierto, ofrece herramientas eficientes para manejar y mantener contenedores. Uno de los comandos más útiles en este contexto es pct, que permite verificar y reparar

Diferencias clave entre Backups y Snapshots en Proxmox

En el entorno de virtualización de Proxmox, los backups y snapshots son herramientas esenciales para la protección y restauración de datos, pero cada uno cumple un propósito específico y opera de manera distinta. Entender estas diferencias es crucial para administrar eficazmente las máquinas virtuales (VM) y contenedores (CT) en este sistema. A continuación, se detallan las diferencias entre ambos métodos

Proxmox VE Curso Práctico: Dominando la virtualización de código abierto

«Proxmox VE Curso Práctico» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la virtualización de código abierto. Este libro, escrito por Eduardo Taboada Gómez, ofrece una guía detallada y práctica para dominar Proxmox VE, cubriendo desde la instalación inicial hasta configuraciones avanzadas de redes, almacenamiento, seguridad y clústeres. Proxmox VE (Virtual Environment) es una plataforma de virtualización de código abierto

Cómo migrar máquinas virtuales de VMware ESXi a Proxmox VE

La migración de máquinas virtuales (VM) de VMware ESXi a Proxmox VE puede ser necesaria cuando una organización busca diversificar su infraestructura o mover completamente sus cargas de trabajo de producción a una nueva plataforma. Existen dos métodos principales para migrar VM desde hosts VMware ESXi a Proxmox VE: manualmente y con herramientas especializadas. Este artículo ofrece un tutorial detallado

Todo lo que deberías saber sobre Proxmox vs VMware vSphere

En el mundo de la virtualización de servidores, Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE) se ha consolidado como una alternativa atractiva y gratuita frente a soluciones comerciales como VMware vSphere. Esta tendencia se ha intensificado desde que Broadcom adquirió VMware y comenzó a implementar cambios significativos en los precios y reglas del juego, afectando a muchos de sus clientes. Comparativa entre

Proxmox: La alternativa a VMware tras los cambios de Broadcom

Con la reciente adquisición de VMware por parte de Broadcom a finales de 2023, y los cambios significativos en el modelo de licenciamiento, muchas empresas están evaluando alternativas. Una de las opciones más destacadas es Proxmox, una plataforma de virtualización de código abierto que se presenta como una solución viable y robusta ante las nuevas políticas de suscripción de VMware.

Lanzamiento de Proxmox Virtual Environment 8.2

Proxmox Server Solutions GmbH, líder en desarrollo de software empresarial, ha lanzado hoy la versión 8.2 de su plataforma de gestión de virtualización de servidores, Proxmox Virtual Environment. Esta nueva versión, que se basa en Debian 12.5 (Bookworm) y utiliza un núcleo Linux más reciente, la versión 6.8, integra las últimas versiones de tecnologías de código abierto para entornos virtuales

Lanzamiento de Proxmox 8.0 «virtual environment»: mejoras significativas y nuevas características

Proxmox, la empresa comercial que ofrece productos especializados basados en Debian GNU/Linux, ha anunciado el lanzamiento de Proxmox 8.0 «Virtual Environment». Esta versión está basada en Debian 12 y su lista de nuevas características y mejoras es bastante impresionante. El anuncio oficial de la versión (disponible en este enlace) destaca que Proxmox 8.0 se basa en Debian 12 «Bookworm», pero

Conectar con un Ceph remoto en Proxmox

La integración de sistemas de almacenamiento en clúster como Ceph con plataformas de virtualización como Proxmox VE permite a las organizaciones aprovechar al máximo la escalabilidad y la resiliencia del almacenamiento distribuido. Conectar un clúster de Ceph remoto a Proxmox puede parecer un desafío, pero siguiendo unos pasos claros, los administradores pueden configurar una conexión eficiente que optimice el rendimiento

Cómo comprobar el sistema de archivos de un contenedor LXC en Proxmox

La gestión de contenedores LXC en Proxmox es una tarea relativamente sencilla, especialmente cuando se trata de realizar tareas de mantenimiento como la comprobación del sistema de archivos. Proxmox, una plataforma de virtualización de código abierto, ofrece herramientas eficientes para manejar y mantener contenedores. Uno de los comandos más útiles en este contexto es pct, que permite verificar y reparar

Diferencias clave entre Backups y Snapshots en Proxmox

En el entorno de virtualización de Proxmox, los backups y snapshots son herramientas esenciales para la protección y restauración de datos, pero cada uno cumple un propósito específico y opera de manera distinta. Entender estas diferencias es crucial para administrar eficazmente las máquinas virtuales (VM) y contenedores (CT) en este sistema. A continuación, se detallan las diferencias entre ambos métodos

Proxmox VE Curso Práctico: Dominando la virtualización de código abierto

«Proxmox VE Curso Práctico» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la virtualización de código abierto. Este libro, escrito por Eduardo Taboada Gómez, ofrece una guía detallada y práctica para dominar Proxmox VE, cubriendo desde la instalación inicial hasta configuraciones avanzadas de redes, almacenamiento, seguridad y clústeres. Proxmox VE (Virtual Environment) es una plataforma de virtualización de código abierto

Cómo migrar máquinas virtuales de VMware ESXi a Proxmox VE

La migración de máquinas virtuales (VM) de VMware ESXi a Proxmox VE puede ser necesaria cuando una organización busca diversificar su infraestructura o mover completamente sus cargas de trabajo de producción a una nueva plataforma. Existen dos métodos principales para migrar VM desde hosts VMware ESXi a Proxmox VE: manualmente y con herramientas especializadas. Este artículo ofrece un tutorial detallado

Todo lo que deberías saber sobre Proxmox vs VMware vSphere

En el mundo de la virtualización de servidores, Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE) se ha consolidado como una alternativa atractiva y gratuita frente a soluciones comerciales como VMware vSphere. Esta tendencia se ha intensificado desde que Broadcom adquirió VMware y comenzó a implementar cambios significativos en los precios y reglas del juego, afectando a muchos de sus clientes. Comparativa entre

Proxmox: La alternativa a VMware tras los cambios de Broadcom

Con la reciente adquisición de VMware por parte de Broadcom a finales de 2023, y los cambios significativos en el modelo de licenciamiento, muchas empresas están evaluando alternativas. Una de las opciones más destacadas es Proxmox, una plataforma de virtualización de código abierto que se presenta como una solución viable y robusta ante las nuevas políticas de suscripción de VMware.

Lanzamiento de Proxmox Virtual Environment 8.2

Proxmox Server Solutions GmbH, líder en desarrollo de software empresarial, ha lanzado hoy la versión 8.2 de su plataforma de gestión de virtualización de servidores, Proxmox Virtual Environment. Esta nueva versión, que se basa en Debian 12.5 (Bookworm) y utiliza un núcleo Linux más reciente, la versión 6.8, integra las últimas versiones de tecnologías de código abierto para entornos virtuales

Lanzamiento de Proxmox 8.0 «virtual environment»: mejoras significativas y nuevas características

Proxmox, la empresa comercial que ofrece productos especializados basados en Debian GNU/Linux, ha anunciado el lanzamiento de Proxmox 8.0 «Virtual Environment». Esta versión está basada en Debian 12 y su lista de nuevas características y mejoras es bastante impresionante. El anuncio oficial de la versión (disponible en este enlace) destaca que Proxmox 8.0 se basa en Debian 12 «Bookworm», pero

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio