plesk

Plesk Obsidian 18.0.74: más seguridad, soporte para Debian 13… y un ecosistema inquieto por las subidas de precios

Plesk Obsidian sigue evolucionando con un foco claro en seguridad, compatibilidad y experiencia de administración. La versión 18.0.74 —lanzada el 11 de noviembre de 2025— llega acompañada de una batería de actualizaciones de núcleo y extensiones (18.0.74 Update 1, 18.0.73 Update 4, WP Toolkit 6.9, Node.js Toolkit 2.4.x, nuevas versiones de Migrator, Repair Kit, etc.) que refuerzan la plataforma como

Plesk Obsidian 18.0.73 (Update 1 y Update 2): todas las correcciones clave — Dovecot vuelve a arrancar, CRAM-MD5 restaurado en Thunderbird y avisos importantes para quienes usan Warden

Plesk ha publicado dos rondas de mantenimiento para Obsidian 18.0.73 (Update 1, 2 de octubre de 2025, y Update 2, 6 de octubre de 2025) que corrigen una serie de problemas críticos aparecidos tras el salto de versión, especialmente en correo (Dovecot/Thunderbird) y compatibilidad con cambios de ruta por defecto del buzón. Además, varias extensiones se han actualizado para soportar

Dovecot no arranca tras actualizar a Plesk 18.0.73 con Warden: causa y solución temporal (hasta Warden 5.03)

Resumen crítico Síntomas y verificación Solución temporal paso a paso Antes de empezar: haz copia del fichero actual.cp -a /etc/dovecot/conf.d/99-warden.conf /etc/dovecot/conf.d/99-warden.conf.bak.$(date +%F%H%M) 1) Elige el bloque correcto según tu política de spam en Warden Nota: estas directivas usan la nueva sintaxis de Dovecot 2.4 para mail_plugins, sieve_plugins, sieve_script, etc. y sustituyen constructos antiguos que rompían el arranque. 2) Comprobar dependencias

Archivos SFTP en Plesk con permisos 0600 en lugar de 0644: cómo arreglarlo

El problema En servidores modernos (sobre todo basados en RHEL8/CentOS8 y derivados), los archivos subidos vía SFTP/SSH por usuarios de Plesk aparecen con permisos 0600 (solo lectura/escritura para el propietario). Esto provoca que Apache/nginx no puedan leerlos, dando errores 403 Forbidden. La causa principal es que desde estas versiones de sistema, el valor por defecto del umask en sshd es

Plesk Obsidian 18.0.72: IA para crear webs en segundos, soporte para AlmaLinux 10 y una cascada de correcciones críticas

Plesk ha puesto a disposición de los administradores de servidores una de sus actualizaciones más ambiciosas de los últimos tiempos. La versión Obsidian 18.0.72 llegó el 19 de agosto de 2025 con el estreno del Sitejet AI Website Generator, mejoras clave en seguridad, soporte ampliado de sistemas operativos y un largo listado de ajustes funcionales. Días después, el 26 de

Plesk Obsidian 18.0.71: avances clave en migración, seguridad granular y soporte HTTP/3 por dominio

La última versión del panel Plesk refuerza su apuesta por la flexibilidad, la eficiencia operativa y la seguridad, especialmente para entornos multiusuario y proveedores de servicios. La versión Plesk Obsidian 18.0.71 ya está disponible y llega cargada de mejoras significativas tanto para administradores de servidores como para proveedores de servicios gestionados (MSP). Con un enfoque claro en la seguridad granular,

Plesk Obsidian celebra su aniversario con una versión reforzada: más seguridad, eficiencia y compatibilidad en la edición 18.0.70

El panel de control para servidores web más popular del mercado lanza su actualización más ambiciosa con mejoras en ciberseguridad, rendimiento, soporte para nuevas versiones de PHP, Ubuntu 24.04 y nuevas funciones en sus extensiones más utilizadas. Con motivo de su aniversario, Plesk ha lanzado la versión 18.0.70 de Obsidian, una edición cargada de novedades técnicas, mejoras de seguridad, optimizaciones

Plesk Obsidian 18.0.69 refuerza su compatibilidad con PHP 8.4, mejora su interfaz y pone fin a componentes obsoletos

La última versión de Plesk Obsidian incorpora soporte para Windows Server 2025, optimiza la experiencia de usuario en la gestión de bases de datos y avanza hacia un entorno más seguro y moderno, eliminando herramientas como BIND, Horde y RKHunter. Plesk, una de las plataformas de administración de servidores más utilizadas en entornos de alojamiento web, ha lanzado la actualización

Cómo solucionar el error en Plesk al abrir la lista de bases de datos: «Dependent row(s) isn’t found»

Plesk es una de las plataformas de gestión de servidores más utilizadas, pero en ocasiones pueden surgir errores inesperados que afectan su funcionamiento. Uno de los problemas reportados ocurre al intentar acceder a la lista de bases de datos en Herramientas y Configuración > Servidores de bases de datos, donde Plesk muestra el siguiente error: Type GraphQL ErrorMessage Dependent row(s)

Lanzamiento de Plesk Obsidian 18.0.67: Innovaciones en soporte para PHP, AI y seguridad del correo

El 21 de enero de 2025, Plesk, la popular plataforma de gestión de servidores, lanzó su versión Obsidian 18.0.67, que incluye importantes mejoras para desarrolladores y administradores de sistemas. Este lanzamiento se centra en optimizar la seguridad, ampliar las capacidades de personalización y proporcionar soporte a las últimas tecnologías como PHP 8.4 y formatos de imagen AVIF, además de introducir

Plesk Obsidian 18.0.74: más seguridad, soporte para Debian 13… y un ecosistema inquieto por las subidas de precios

Plesk Obsidian sigue evolucionando con un foco claro en seguridad, compatibilidad y experiencia de administración. La versión 18.0.74 —lanzada el 11 de noviembre de 2025— llega acompañada de una batería de actualizaciones de núcleo y extensiones (18.0.74 Update 1, 18.0.73 Update 4, WP Toolkit 6.9, Node.js Toolkit 2.4.x, nuevas versiones de Migrator, Repair Kit, etc.) que refuerzan la plataforma como

Plesk Obsidian 18.0.73 (Update 1 y Update 2): todas las correcciones clave — Dovecot vuelve a arrancar, CRAM-MD5 restaurado en Thunderbird y avisos importantes para quienes usan Warden

Plesk ha publicado dos rondas de mantenimiento para Obsidian 18.0.73 (Update 1, 2 de octubre de 2025, y Update 2, 6 de octubre de 2025) que corrigen una serie de problemas críticos aparecidos tras el salto de versión, especialmente en correo (Dovecot/Thunderbird) y compatibilidad con cambios de ruta por defecto del buzón. Además, varias extensiones se han actualizado para soportar

Dovecot no arranca tras actualizar a Plesk 18.0.73 con Warden: causa y solución temporal (hasta Warden 5.03)

Resumen crítico Síntomas y verificación Solución temporal paso a paso Antes de empezar: haz copia del fichero actual.cp -a /etc/dovecot/conf.d/99-warden.conf /etc/dovecot/conf.d/99-warden.conf.bak.$(date +%F%H%M) 1) Elige el bloque correcto según tu política de spam en Warden Nota: estas directivas usan la nueva sintaxis de Dovecot 2.4 para mail_plugins, sieve_plugins, sieve_script, etc. y sustituyen constructos antiguos que rompían el arranque. 2) Comprobar dependencias

Archivos SFTP en Plesk con permisos 0600 en lugar de 0644: cómo arreglarlo

El problema En servidores modernos (sobre todo basados en RHEL8/CentOS8 y derivados), los archivos subidos vía SFTP/SSH por usuarios de Plesk aparecen con permisos 0600 (solo lectura/escritura para el propietario). Esto provoca que Apache/nginx no puedan leerlos, dando errores 403 Forbidden. La causa principal es que desde estas versiones de sistema, el valor por defecto del umask en sshd es

Plesk Obsidian 18.0.72: IA para crear webs en segundos, soporte para AlmaLinux 10 y una cascada de correcciones críticas

Plesk ha puesto a disposición de los administradores de servidores una de sus actualizaciones más ambiciosas de los últimos tiempos. La versión Obsidian 18.0.72 llegó el 19 de agosto de 2025 con el estreno del Sitejet AI Website Generator, mejoras clave en seguridad, soporte ampliado de sistemas operativos y un largo listado de ajustes funcionales. Días después, el 26 de

Plesk Obsidian 18.0.71: avances clave en migración, seguridad granular y soporte HTTP/3 por dominio

La última versión del panel Plesk refuerza su apuesta por la flexibilidad, la eficiencia operativa y la seguridad, especialmente para entornos multiusuario y proveedores de servicios. La versión Plesk Obsidian 18.0.71 ya está disponible y llega cargada de mejoras significativas tanto para administradores de servidores como para proveedores de servicios gestionados (MSP). Con un enfoque claro en la seguridad granular,

Plesk Obsidian celebra su aniversario con una versión reforzada: más seguridad, eficiencia y compatibilidad en la edición 18.0.70

El panel de control para servidores web más popular del mercado lanza su actualización más ambiciosa con mejoras en ciberseguridad, rendimiento, soporte para nuevas versiones de PHP, Ubuntu 24.04 y nuevas funciones en sus extensiones más utilizadas. Con motivo de su aniversario, Plesk ha lanzado la versión 18.0.70 de Obsidian, una edición cargada de novedades técnicas, mejoras de seguridad, optimizaciones

Plesk Obsidian 18.0.69 refuerza su compatibilidad con PHP 8.4, mejora su interfaz y pone fin a componentes obsoletos

La última versión de Plesk Obsidian incorpora soporte para Windows Server 2025, optimiza la experiencia de usuario en la gestión de bases de datos y avanza hacia un entorno más seguro y moderno, eliminando herramientas como BIND, Horde y RKHunter. Plesk, una de las plataformas de administración de servidores más utilizadas en entornos de alojamiento web, ha lanzado la actualización

Cómo solucionar el error en Plesk al abrir la lista de bases de datos: «Dependent row(s) isn’t found»

Plesk es una de las plataformas de gestión de servidores más utilizadas, pero en ocasiones pueden surgir errores inesperados que afectan su funcionamiento. Uno de los problemas reportados ocurre al intentar acceder a la lista de bases de datos en Herramientas y Configuración > Servidores de bases de datos, donde Plesk muestra el siguiente error: Type GraphQL ErrorMessage Dependent row(s)

Lanzamiento de Plesk Obsidian 18.0.67: Innovaciones en soporte para PHP, AI y seguridad del correo

El 21 de enero de 2025, Plesk, la popular plataforma de gestión de servidores, lanzó su versión Obsidian 18.0.67, que incluye importantes mejoras para desarrolladores y administradores de sistemas. Este lanzamiento se centra en optimizar la seguridad, ampliar las capacidades de personalización y proporcionar soporte a las últimas tecnologías como PHP 8.4 y formatos de imagen AVIF, además de introducir

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×