OpenSSH

Graves vulnerabilidades en OpenSSH exponen servidores a ataques Man-in-the-Middle y Denegación de Servicio

OpenSSH, una de las herramientas más utilizadas en la administración remota de servidores y la transmisión segura de datos, ha sido recientemente objeto de una serie de vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo la integridad y la seguridad de múltiples sistemas en todo el mundo. Investigadores de la firma Qualys han descubierto dos fallos de seguridad identificados como CVE-2025-26465 y

Descubierta vulnerabilidad crítica en OpenSSH: Riesgo de ejecución remota de código

La Unidad de Investigación de Amenazas de Qualys (TRU) ha descubierto una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código no autenticada en el servidor OpenSSH (sshd) en sistemas Linux basados en glibc. Esta vulnerabilidad ha sido catalogada con el identificador CVE-2024-6387 y representa un riesgo significativo de seguridad. Detalles de la Vulnerabilidad La vulnerabilidad, denominada regreSSHion, es un problema de

OpenSSH refuerza la seguridad con nueva funcionalidad de penalización inteligente

OpenSSH, desarrollado como parte del proyecto OpenBSD, ha introducido nuevas opciones de configuración para su daemon SSH (sshd) que prometen mitigar los intentos maliciosos de acceso no autorizado. La actualización, liderada por el desarrollador Damien Miller, incorpora dos características clave: PerSourcePenalties y PerSourcePenaltyExemptList. Estas adiciones están diseñadas para refinar cómo sshd maneja el comportamiento sospechoso de los clientes, asegurando que

OpenSSH 9.4: nueva versión con características y correcciones de errores

El equipo detrás de OpenSSH, una de las herramientas esenciales para la seguridad en las conexiones SSH, acaba de lanzar la versión 9.4 de su software. OpenSSH 9.4 trae consigo una serie de nuevas características y correcciones que refuerzan aún más la seguridad y la eficiencia en las conexiones SSH. OpenSSH es una implementación completa al 100% del protocolo SSH

Graves vulnerabilidades en OpenSSH exponen servidores a ataques Man-in-the-Middle y Denegación de Servicio

OpenSSH, una de las herramientas más utilizadas en la administración remota de servidores y la transmisión segura de datos, ha sido recientemente objeto de una serie de vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo la integridad y la seguridad de múltiples sistemas en todo el mundo. Investigadores de la firma Qualys han descubierto dos fallos de seguridad identificados como CVE-2025-26465 y

Descubierta vulnerabilidad crítica en OpenSSH: Riesgo de ejecución remota de código

La Unidad de Investigación de Amenazas de Qualys (TRU) ha descubierto una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código no autenticada en el servidor OpenSSH (sshd) en sistemas Linux basados en glibc. Esta vulnerabilidad ha sido catalogada con el identificador CVE-2024-6387 y representa un riesgo significativo de seguridad. Detalles de la Vulnerabilidad La vulnerabilidad, denominada regreSSHion, es un problema de

OpenSSH refuerza la seguridad con nueva funcionalidad de penalización inteligente

OpenSSH, desarrollado como parte del proyecto OpenBSD, ha introducido nuevas opciones de configuración para su daemon SSH (sshd) que prometen mitigar los intentos maliciosos de acceso no autorizado. La actualización, liderada por el desarrollador Damien Miller, incorpora dos características clave: PerSourcePenalties y PerSourcePenaltyExemptList. Estas adiciones están diseñadas para refinar cómo sshd maneja el comportamiento sospechoso de los clientes, asegurando que

OpenSSH 9.4: nueva versión con características y correcciones de errores

El equipo detrás de OpenSSH, una de las herramientas esenciales para la seguridad en las conexiones SSH, acaba de lanzar la versión 9.4 de su software. OpenSSH 9.4 trae consigo una serie de nuevas características y correcciones que refuerzan aún más la seguridad y la eficiencia en las conexiones SSH. OpenSSH es una implementación completa al 100% del protocolo SSH

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×