nginx

Apache vs NGINX vs OpenLiteSpeed: ¿qué servidor web conviene a tu sitio?

¿Qué es un servidor web? Un servidor web es el software que recibe peticiones HTTP(S) del navegador, localiza los recursos solicitados (HTML, CSS, JS, imágenes, APIs) y devuelve la respuesta para que el navegador renderice la página. Es una capa fundamental que influye en la velocidad, la escalabilidad, la seguridad, el uso de recursos y, en última instancia, el coste.

NGINX tuning “de verdad”: lo que mantener, lo que ajustar y lo que evitar en producción

TL;DR (visión rápida) Principales aciertos del Gist (y cómo aterrizarlos) Cosas que en producción conviene moderar Matices “que casi nadie cuenta” Plantilla base “production-safe” (servidor web/proxy TLS) Sustituye rutas, dominios y upstreams. Comenta/activa HTTP/3 si procede. ¿Reverse proxy/API? añade bloque upstream, proxy_set_header Host $host;, proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;, proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;, proxy_http_version 1.1; y proxy_read_timeout/send_timeout acordes a tu backend (y a

MAx Web Server: la alternativa de alto rendimiento a Apache para WordPress y más

CloudLinux presenta avances clave en su nuevo servidor web basado en NGINX, que promete hasta 35 veces más rendimiento sin perder compatibilidad con .htaccess CloudLinux ha dado un paso firme en el terreno del alojamiento web con el desarrollo de MAx Web Server, una solución que busca reemplazar completamente a Apache, manteniendo la compatibilidad con configuraciones tradicionales y mejorando sustancialmente

Qué es NGINX y cómo funciona: guía técnica para administradores de sistemas

En el mundo de los servidores web y la administración de sistemas Linux, NGINX se ha consolidado como una de las soluciones más potentes y eficientes para servir contenido web, actuar como proxy inverso, equilibrador de carga y mucho más. Con una arquitectura diseñada para manejar miles de conexiones simultáneas con un uso mínimo de recursos, NGINX ha ganado terreno

Cómo bloquear Scrapy y otros bots abusivos en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx

En entornos de producción, el scraping no autorizado puede convertirse en una amenaza seria: desde sobrecarga de recursos hasta exfiltración de datos. Herramientas como Scrapy, curl o python-requests son utilizadas habitualmente para realizar crawling automatizado que no siempre respeta el robots.txt. En este artículo se detalla cómo bloquear este tipo de bots en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx, con reglas específicas

¿Es LiteSpeed la mejor opción para acelerar un sitio web de WordPress?

La velocidad de carga de un sitio web es un factor crucial tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Los visitantes de sitios web lentos suelen frustrarse y abandonan la página antes de explorarla. Este fenómeno, conocido como «bounce rate», puede tener un impacto negativo directo en las conversiones y en el

Alerta crítica: IngressNightmare expone a miles de clústeres Kubernetes a ejecución remota sin autenticación

Cinco vulnerabilidades críticas en Ingress NGINX comprometen la seguridad de más de 6.500 entornos en la nube El ecosistema Kubernetes enfrenta una grave amenaza tras revelarse IngressNightmare, un conjunto de cinco vulnerabilidades críticas que afectan al controlador Ingress NGINX, uno de los componentes más populares para exponer servicios en clústeres Kubernetes. La firma de ciberseguridad en la nube Wiz ha

Apache vs NGINX vs OpenLiteSpeed: ¿qué servidor web conviene a tu sitio?

¿Qué es un servidor web? Un servidor web es el software que recibe peticiones HTTP(S) del navegador, localiza los recursos solicitados (HTML, CSS, JS, imágenes, APIs) y devuelve la respuesta para que el navegador renderice la página. Es una capa fundamental que influye en la velocidad, la escalabilidad, la seguridad, el uso de recursos y, en última instancia, el coste.

NGINX tuning “de verdad”: lo que mantener, lo que ajustar y lo que evitar en producción

TL;DR (visión rápida) Principales aciertos del Gist (y cómo aterrizarlos) Cosas que en producción conviene moderar Matices “que casi nadie cuenta” Plantilla base “production-safe” (servidor web/proxy TLS) Sustituye rutas, dominios y upstreams. Comenta/activa HTTP/3 si procede. ¿Reverse proxy/API? añade bloque upstream, proxy_set_header Host $host;, proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;, proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;, proxy_http_version 1.1; y proxy_read_timeout/send_timeout acordes a tu backend (y a

MAx Web Server: la alternativa de alto rendimiento a Apache para WordPress y más

CloudLinux presenta avances clave en su nuevo servidor web basado en NGINX, que promete hasta 35 veces más rendimiento sin perder compatibilidad con .htaccess CloudLinux ha dado un paso firme en el terreno del alojamiento web con el desarrollo de MAx Web Server, una solución que busca reemplazar completamente a Apache, manteniendo la compatibilidad con configuraciones tradicionales y mejorando sustancialmente

Qué es NGINX y cómo funciona: guía técnica para administradores de sistemas

En el mundo de los servidores web y la administración de sistemas Linux, NGINX se ha consolidado como una de las soluciones más potentes y eficientes para servir contenido web, actuar como proxy inverso, equilibrador de carga y mucho más. Con una arquitectura diseñada para manejar miles de conexiones simultáneas con un uso mínimo de recursos, NGINX ha ganado terreno

Cómo bloquear Scrapy y otros bots abusivos en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx

En entornos de producción, el scraping no autorizado puede convertirse en una amenaza seria: desde sobrecarga de recursos hasta exfiltración de datos. Herramientas como Scrapy, curl o python-requests son utilizadas habitualmente para realizar crawling automatizado que no siempre respeta el robots.txt. En este artículo se detalla cómo bloquear este tipo de bots en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx, con reglas específicas

¿Es LiteSpeed la mejor opción para acelerar un sitio web de WordPress?

La velocidad de carga de un sitio web es un factor crucial tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Los visitantes de sitios web lentos suelen frustrarse y abandonan la página antes de explorarla. Este fenómeno, conocido como «bounce rate», puede tener un impacto negativo directo en las conversiones y en el

Alerta crítica: IngressNightmare expone a miles de clústeres Kubernetes a ejecución remota sin autenticación

Cinco vulnerabilidades críticas en Ingress NGINX comprometen la seguridad de más de 6.500 entornos en la nube El ecosistema Kubernetes enfrenta una grave amenaza tras revelarse IngressNightmare, un conjunto de cinco vulnerabilidades críticas que afectan al controlador Ingress NGINX, uno de los componentes más populares para exponer servicios en clústeres Kubernetes. La firma de ciberseguridad en la nube Wiz ha

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×