fedora

Fedora Linux se convierte en distribución oficial de WSL en Windows

La versión Fedora 42 ya está disponible para instalarse como distribución oficial en el Subsistema de Windows para Linux (WSL), ampliando las opciones para desarrolladores y usuarios avanzados. Microsoft ha anunciado que Fedora Linux ya forma parte oficialmente del catálogo de distribuciones compatibles con WSL (Windows Subsystem for Linux). Esta incorporación marca un paso importante para la comunidad de Fedora

DNF vs DNF5: Lo que todo usuario de Fedora necesita saber

Fedora Linux ha sido pionero en la adopción de tecnologías innovadoras, y el reciente lanzamiento de DNF5, la nueva generación del gestor de paquetes, reafirma esta posición. DNF5 llega como una evolución significativa del tradicional DNF (Dandified YUM), ofreciendo mejoras notables en rendimiento, funcionalidad y usabilidad. En este artículo analizamos las diferencias clave entre DNF y DNF5, explorando por qué

Fedora Linux se convierte en distribución oficial de WSL en Windows

La versión Fedora 42 ya está disponible para instalarse como distribución oficial en el Subsistema de Windows para Linux (WSL), ampliando las opciones para desarrolladores y usuarios avanzados. Microsoft ha anunciado que Fedora Linux ya forma parte oficialmente del catálogo de distribuciones compatibles con WSL (Windows Subsystem for Linux). Esta incorporación marca un paso importante para la comunidad de Fedora

DNF vs DNF5: Lo que todo usuario de Fedora necesita saber

Fedora Linux ha sido pionero en la adopción de tecnologías innovadoras, y el reciente lanzamiento de DNF5, la nueva generación del gestor de paquetes, reafirma esta posición. DNF5 llega como una evolución significativa del tradicional DNF (Dandified YUM), ofreciendo mejoras notables en rendimiento, funcionalidad y usabilidad. En este artículo analizamos las diferencias clave entre DNF y DNF5, explorando por qué

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×