Ceph

Ceph bajo la lupa: pruebas IO500 revelan ajustes clave para maximizar el rendimiento

En un sector donde cada milisegundo de latencia y cada megabyte por segundo cuentan, un reciente análisis de rendimiento de Ceph —basado en pruebas exhaustivas con el benchmark IO500— ha arrojado conclusiones reveladoras para administradores de sistemas y arquitectos de almacenamiento distribuido. El estudio, realizado en un entorno controlado con hardware empresarial, ha permitido identificar qué configuraciones y optimizaciones aportan

Ceph rompe barreras: un despliegue con AMD EPYC alcanza 1 TiB/s, el mayor rendimiento publicado hasta la fecha

Un equipo de ingenieros ha conseguido un hito histórico en almacenamiento distribuido: un clúster Ceph capaz de sostener 1 TiB/s de lectura secuencial, superando todos los registros previos conocidos. El logro es el resultado de una combinación de hardware de última generación, una red de alto rendimiento y una optimización exhaustiva para superar cuellos de botella críticos. Arquitectura diseñada para

Optimización del Almacenamiento con Ceph e Intel® QAT: Menos CPU, Más Eficiencia

Canonical e Intel implementan aceleración por hardware en Ceph para reducir el consumo de CPU y mejorar la eficiencia del almacenamiento en centros de datos. En la administración de sistemas, el almacenamiento eficiente es clave para garantizar rendimiento, escalabilidad y reducción de costos operativos. Con el crecimiento exponencial de los datos, las estrategias tradicionales de redundancia, como la replicación y

Conectar con un Ceph remoto en Proxmox

La integración de sistemas de almacenamiento en clúster como Ceph con plataformas de virtualización como Proxmox VE permite a las organizaciones aprovechar al máximo la escalabilidad y la resiliencia del almacenamiento distribuido. Conectar un clúster de Ceph remoto a Proxmox puede parecer un desafío, pero siguiendo unos pasos claros, los administradores pueden configurar una conexión eficiente que optimice el rendimiento

Ceph: El futuro del almacenamiento empresarial

Hasta hace unos años, las empresas dependían de cabinas de discos para almacenamiento compartido, ya fueran de fabricantes como Synology, Terramaster o Qnap, o gigantes del sector empresarial como HP, Pure Storape, Dell o NetApp. Sin embargo, la llegada de la virtualización ha cambiado el panorama, permitiendo que los hipervisores se conecten al almacenamiento mediante tecnologías tradicionales como NFS, CIFS

Ceph bajo la lupa: pruebas IO500 revelan ajustes clave para maximizar el rendimiento

En un sector donde cada milisegundo de latencia y cada megabyte por segundo cuentan, un reciente análisis de rendimiento de Ceph —basado en pruebas exhaustivas con el benchmark IO500— ha arrojado conclusiones reveladoras para administradores de sistemas y arquitectos de almacenamiento distribuido. El estudio, realizado en un entorno controlado con hardware empresarial, ha permitido identificar qué configuraciones y optimizaciones aportan

Ceph rompe barreras: un despliegue con AMD EPYC alcanza 1 TiB/s, el mayor rendimiento publicado hasta la fecha

Un equipo de ingenieros ha conseguido un hito histórico en almacenamiento distribuido: un clúster Ceph capaz de sostener 1 TiB/s de lectura secuencial, superando todos los registros previos conocidos. El logro es el resultado de una combinación de hardware de última generación, una red de alto rendimiento y una optimización exhaustiva para superar cuellos de botella críticos. Arquitectura diseñada para

Optimización del Almacenamiento con Ceph e Intel® QAT: Menos CPU, Más Eficiencia

Canonical e Intel implementan aceleración por hardware en Ceph para reducir el consumo de CPU y mejorar la eficiencia del almacenamiento en centros de datos. En la administración de sistemas, el almacenamiento eficiente es clave para garantizar rendimiento, escalabilidad y reducción de costos operativos. Con el crecimiento exponencial de los datos, las estrategias tradicionales de redundancia, como la replicación y

Conectar con un Ceph remoto en Proxmox

La integración de sistemas de almacenamiento en clúster como Ceph con plataformas de virtualización como Proxmox VE permite a las organizaciones aprovechar al máximo la escalabilidad y la resiliencia del almacenamiento distribuido. Conectar un clúster de Ceph remoto a Proxmox puede parecer un desafío, pero siguiendo unos pasos claros, los administradores pueden configurar una conexión eficiente que optimice el rendimiento

Ceph: El futuro del almacenamiento empresarial

Hasta hace unos años, las empresas dependían de cabinas de discos para almacenamiento compartido, ya fueran de fabricantes como Synology, Terramaster o Qnap, o gigantes del sector empresarial como HP, Pure Storape, Dell o NetApp. Sin embargo, la llegada de la virtualización ha cambiado el panorama, permitiendo que los hipervisores se conecten al almacenamiento mediante tecnologías tradicionales como NFS, CIFS

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×