Stratoshark: Wireshark llega a la nube para revolucionar la visibilidad en entornos cloud

El lanzamiento de Stratoshark marca un nuevo capítulo en el análisis de redes, llevando la funcionalidad de Wireshark al ámbito de la nube. Esta herramienta de código abierto combina la experiencia de Wireshark con las capacidades de Falco, un sistema de seguridad nativo para la nube, proporcionando una visibilidad detallada de las operaciones en entornos cloud.


¿Qué es Stratoshark?

Stratoshark es un proyecto innovador diseñado para ofrecer la familiaridad de Wireshark en la observabilidad de la nube. Al incorporar elementos clave del código base de Wireshark, incluidas sus interfaces y flujos de trabajo, esta herramienta facilita el análisis en la nube para los usuarios acostumbrados al análisis de paquetes de red.

La funcionalidad de Stratoshark permite:

  • Capturas de llamadas al sistema y actividad de logs.
  • Integración con Falco y Sysdig, extendiendo el alcance de análisis y seguridad.
  • Un enfoque probado para la solución de problemas, respuesta a incidentes y análisis de comportamiento malicioso en aplicaciones cloud.

Como afirmó Gerald Combs, cocreador de Wireshark y Stratoshark:

“Stratoshark desbloquea un nivel de visibilidad sin precedentes en la nube, haciendo que el análisis de llamadas al sistema sea tan accesible y transformador como Wireshark lo hizo con los paquetes de red.”


Principales características de Stratoshark

  1. Compatibilidad con múltiples plataformas y sistemas:
    • Soporte para Linux, macOS y Windows.
    • Compatible con arquitecturas x64 y ARM.
  2. Integración nativa con Falco:
    • Proporciona un contexto de seguridad mejorado al analizar comportamientos en tiempo de ejecución en Kubernetes, contenedores y entornos cloud.
  3. Interfaz familiar y funcionalidad robusta:
    • Basada en la legendaria interfaz de Wireshark.
    • Permite filtrar, diseccionar y analizar datos de forma eficiente.
  4. Open Source y gratuito:
    • Disponible para la comunidad, alineado con los principios de Wireshark y Falco.
  5. Soporte de estándares modernos:
    • Permite trabajar con el formato de archivos SCAP, ofreciendo interoperabilidad con herramientas como Falco y Sysdig CLI.

Impacto en la comunidad tecnológica

La llegada de Stratoshark ha generado entusiasmo entre los profesionales de la red y la seguridad. Según Sheri Najafi, directora ejecutiva de la Fundación Wireshark:

“Stratoshark es una oportunidad emocionante para que los usuarios de Wireshark apliquen sus habilidades directamente en la nube, modernizando su experiencia de análisis.”

Esta herramienta no solo ayuda a detectar movimientos laterales, ransomware y comunicaciones desde sistemas comprometidos, sino que también mejora las capacidades de respuesta a incidentes y auditorías en entornos dinámicos.


Cómo empezar con Stratoshark

Stratoshark está disponible para su descarga en la versión 0.9.0. Los usuarios pueden elegir entre instaladores para Windows, macOS o el código fuente para compilación personalizada. Entre los recursos disponibles destacan:

  • Una guía de inicio rápido.
  • Tutoriales y demostraciones en vídeo.
  • Comunidad activa en el servidor de Discord de Wireshark.

Un paso hacia el futuro del análisis cloud

Stratoshark representa la evolución natural del análisis de redes hacia un mundo dominado por la nube. Al integrar las capacidades comprobadas de Wireshark con la seguridad avanzada de Falco, esta herramienta se posiciona como esencial para cualquier profesional que busque dominar la observabilidad y seguridad en entornos cloud.

Descubre más sobre Stratoshark en su página oficial y lleva tus habilidades de análisis al siguiente nivel.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio