Steelter Predice que Soft Skills y Bienestar Primarán sobre Experiencia en 2026

Belén Garmendiaz

El mercado laboral está viviendo una transformación significativa que redefine la concepción tradicional de empleabilidad. De acuerdo con Steelter, una plataforma líder en talento y soft skills, se anticipa que para 2026 el éxito profesional estará basado no tanto en la experiencia acumulada, sino en aspectos como el encaje cultural, el bienestar y las competencias transversales.

Los profesionales ahora buscan relaciones laborales que reflejen sus valores y expectativas personales, priorizando el desarrollo sobre la remuneración. Un dato revelador es que más del 70% de los trabajadores valoran más las oportunidades de aprendizaje continuo que el salario, lo que subraya la necesidad de invertir en el desarrollo de habilidades blandas.

Las proyecciones indican que los sectores de tecnología, sostenibilidad, logística y atención sociosanitaria serán los más demandados. Sin embargo, yace una creciente necesidad de habilidades como la comunicación, la adaptabilidad y la gestión emocional, esenciales para destacar en un entorno laboral competitivo.

José Luis Marcó, fundador de Steelter, comenta que, aunque la experiencia sigue siendo importante, lo que realmente distingue a los candidatos es su capacidad de adaptación y colaboración en equipo. La evolución del empleado en un contexto corporativo será vital para mantener la empleabilidad.

Un cambio notable es la profesionalización de las soft skills, tradicionalmente difíciles de cuantificar. Steelter, aprovechando el avance en análisis de datos e inteligencia artificial, ha desarrollado un modelo que evalúa hasta 26 soft skills de forma objetiva. Esto proporciona a las empresas herramientas para formar equipos más equilibrados, mejorar el encaje cultural y reducir la rotación de personal.

Este enfoque está configurando un mercado laboral más humano y estratégico, donde la salud emocional, el crecimiento continuo y una evaluación precisa del talento cobran una importancia sin precedentes. Los profesionales deben ser proactivos en su desarrollo, y las empresas deben adaptar sus sistemas de gestión para atraer y retener a los nuevos talentos. Así, 2026 se presenta como un año clave en la transición hacia un modelo laboral más humanizado y fundamentado en datos reales.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×