En un paso audaz hacia la integración de sostenibilidad e inclusión laboral, SIFU ha sellado una alianza estratégica con Luz Inclusiva, una iniciativa del centro especial de empleo respaldada por la Fundación Energía Responsable. Este acuerdo subraya el compromiso de SIFU con la eficiencia energética y fortalece su misión de integrar a personas con discapacidad en el mercado laboral.
Gracias a esta colaboración, SIFU ha logrado transitar hacia un suministro energético completamente renovable, disminuyendo su huella de carbono en 104.803 kg de CO₂ al año. Esta reducción es equivalente a retirar 98 automóviles de gasolina de circulación, a la vez que han conseguido recortar sus costes energéticos en un 25%.
La alianza no solo se enfoca en energía sostenible, sino que también promueve la formación especializada para personas con discapacidad, dotándolas de las competencias necesarias para servir como gestores energéticos, un área que cada vez más demanda conocimiento en prácticas sostenibles.
El papel de Fundación SIFU como receptor de los beneficios de la Fundación Energía Responsable destaca la importancia de crear sinergias en proyectos que combinan sostenibilidad e inclusión social. Albert Campabadal Blanco, presidente de SIFU, remarcó la relevancia de esta colaboración, que une los compromisos sociales con la disminución del impacto ambiental.
Por su parte, Benjamín Boya, director general de Luz Inclusiva, destacó que la diversidad e inclusión son pilares de su filosofía corporativa, mientras que Isabel Jiménez, presidenta de la Fundación Energía Responsable, enfatizó su dedicación a convertir la energía sostenible en una plataforma de nuevas oportunidades para personas con discapacidad y facilitar que las empresas cumplan con la normativa de discapacidad en el marco de una transición energética.
Esta iniciativa representa un modelo empresarial que no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también avanza en la inclusión social, sirviendo como un ejemplo inspirador para otras organizaciones dentro y fuera del sector energético.