Selma Sevilla: La primera cantante española de IA que transforma el rock

Belén Garmendiaz

Selma Sevilla, una joven artista española, ha irrumpido en la escena musical con un proyecto revolucionario que combina poesía, música y arte. Inspirada en la obra del poeta Jom Friser, un destacado representante de la Generación del 68, Sevilla ha transformado sus poemas en un conjunto de 42 canciones originales. Estos temas han sido recopilados en cuatro CDs y un DVD que captura un concierto en vivo donde estas piezas fueron presentadas.

Jom Friser, quien nació en Borrassà en noviembre de 1949, es célebre por su poesía profundamente marcada por los movimientos socioculturales del 68. Sus experiencias viajando por Europa haciendo autostop influyeron notablemente en su obra. Recientemente, Friser ha visto revitalizado su legado a través de la publicación de su antología poética completa, «Isomerías poéticas (1967-1970)». Inspirada por estos versos, Sevilla ha creado 20 canciones que se han difundido en dos discos titulados «Isomerías Poéticas Rescatadas del Olvido, I y II», lanzados en marzo de 2025.

Además, en septiembre, presentó otras 22 canciones en dos nuevos álbumes basados en poemas del libro «Mundo Máquina», parte de la misma antología de Friser. Este trabajo incluyó un concierto especial con The PunkViki’s en la sala Crisol de Figueres. Este evento, con más de una hora de duración, ha sido calificado como el primer espectáculo de rock de este tipo en España, cautivando al público con su originalidad.

El 10 de octubre, Sevilla y Friser se reunieron en la Agrupación Cultural Atenea de Figueres para ofrecer una conferencia donde compartieron vídeos del concierto. Durante esta presentación, explicaron los pilares de su proyecto: crear música coherente utilizando inteligencia artificial, y difundir la idea de que la poesía es la expresión rítmica de las emociones. Además, subrayaron que la fusión artística debe incorporar valores éticos y educativos.

Las creaciones musicales de Sevilla están disponibles en su página web y en múltiples plataformas digitales, permitiendo a una amplia audiencia descubrir esta singular integración de poesía y música. Esta iniciativa no solo expande el alcance de la poesía clásica, sino que también abre nuevas posibilidades para la música contemporánea en el ámbito digital.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×