Seguridad en el Protocolo de Contexto del Modelo: Hacia un Futuro Agente Más Seguro en Windows

Silvia Pastor

En el marco del evento Microsoft Build 2025, la compañía ha revelado un adelanto prometedor sobre cómo Windows 11 integrará el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP). Este movimiento busca establecer una comunicación segura y estandarizada entre herramientas y agentes de inteligencia artificial, respondiendo a la creciente necesidad de garantizar interacciones eficaces y seguras entre aplicaciones y agentes AI.

El MCP se presenta como un protocolo ligero y abierto que facilita la interacción entre agentes y aplicaciones al descubrir e invocar herramientas de manera estandarizada. Esta innovación simplifica la orquestación entre servicios locales y remotos, permitiendo a los desarrolladores crear soluciones integradas en múltiples plataformas. Dentro de este ecosistema, el MCP distingue tres roles clave: anfitriones, como Visual Studio Code; clientes, que inician solicitudes; y servidores, que ofrecen funcionalidades específicas.

Con la integración de MCP, Windows 11 ofrecerá a los desarrolladores la capacidad de crear aplicaciones inteligentes que aprovechen la inteligencia generativa, permitiendo que estas actúen en representación del usuario. No obstante, esta apertura trae consigo riesgos potenciales para la seguridad. Los servidores de MCP podrían estar mal configurados, abriendo la puerta a accesos no autorizados o ataques de inyección de comandos que pongan en riesgo datos sensibles.

Microsoft ha identificado amenazas emergentes como la inyección de contenido malicioso y la fuga de credenciales, destacando la urgencia de implementar controles de seguridad sólidos. Para abordar estas preocupaciones, Windows 11 incluirá un conjunto de controles de seguridad, como la comunicación mediada por un proxy confiable que centraliza la autenticación, y autorizaciones a nivel de herramienta que requieren aprobación explícita del usuario para cada interacción.

Los servidores de MCP deberán cumplir con requisitos de seguridad esenciales, incluyendo la firma de código y pruebas de seguridad de las interfaces, para ser enlistados en el registro central de Windows 11. Microsoft planea lanzar una vista previa privada de estas capacidades para los desarrolladores, subrayando que la seguridad se desarrollará de manera continua conforme se avance en la implementación de estas innovaciones.

Mientras Microsoft avanza en el desarrollo de su plataforma, queda claro que la confianza es un componente fundamental para la innovación. Al incorporar medidas de seguridad en el núcleo de su plataforma de agentes, la empresa se esfuerza por garantizar que el futuro de la inteligencia artificial en Windows no solo sea potente, sino también seguro.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×