Schwab y Georgieva Discuten la Evolución en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

Schwab y Georgieva debaten sobre la "nueva era" de evolución en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

La 12.ª edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS 2025) comenzó este martes en Dubái, congregando a líderes gubernamentales y ejecutivos empresariales para abordar el futuro de la gobernanza global. Este evento se propone desarrollar una hoja de ruta vanguardista que aborde los desafíos contemporáneos en áreas críticas como la atención médica, la educación, la tecnología, el comercio internacional y la movilidad.

Bajo la dirección de Mohammad Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos, el encuentro reúne a más de 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y 6.000 participantes. Al Gergawi enfatizó que los últimos 25 años han visto cambios significativos, destacando la necesidad de explorar ideas innovadoras que promuevan la colaboración internacional y redefinan el liderazgo en la era digital.

Uno de los aspectos más discutidos en la cumbre ha sido el impacto disruptivo de la inteligencia artificial (IA). La discusión se centró en cómo esta tecnología está revolucionando sectores clave como el automotriz, la educación y la gobernanza. También se debatieron las implicaciones sociales de la IA y la necesidad de regulaciones eficaces. Omar Sultan Al Olama también guió los diálogos sobre la automatización inteligente y su efecto en la fuerza laboral, subrayando la importancia de la formación continua de los profesionales para proteger los sectores más vulnerables.

Representantes de la industria, como Mike Sicilia de Oracle y Christian Klein de SAP, resaltaron el papel transformador de la IA en la atención sanitaria, anticipando que se convertirá en un estándar en diversos flujos de trabajo empresariales en el futuro cercano. Mientras Estados Unidos busca mejorar la eficiencia gubernamental a través de la IA, y Abu Dhabi impulsa iniciativas innovadoras, los líderes mundiales se comprometen a fomentar aplicaciones estratégicas y la cooperación internacional.

En su funcionamiento como plataforma de liderazgo, la Cumbre Mundial de Gobiernos reafirma su misión de ser catalizador del cambio, promoviendo modelos de gobernanza más resilientes, innovadores y conectados a través de la colaboración intersectorial y el diálogo inclusivo.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio