Schneider Electric, reputado líder en la transformación digital del manejo de energía y automatización, ha incorporado un audaz avance tecnológico al integrar la inteligencia artificial generativa en sus operaciones. Específicamente, ha adoptado Amazon Bedrock para mejorar su proceso de evaluación en propuestas de infraestructuras de microredes. Este innovador desarrollo responde a la creciente demanda de soluciones renovables, tales como los microgrids, cruciales para la evolución del sector de energías renovables.
La empresa enfrentaba un reto notable: gestionar el incremento en las solicitudes de propuestas (RFPs) para microgrids, las cuales requerían un análisis exhaustivo y especializado. Por lo general, cada RFP comprende cientos de páginas llenas de información técnica que deben ser analizadas por expertos, un proceso que resultaba costoso y difícil de escalar.
Para resolver este problema, Schneider Electric formó equipo con el Centro de Innovación en IA Generativa de AWS, creando una solución innovadora basada en inteligencia artificial generativa a través de Amazon Bedrock. Esta herramienta procesa y evalúa automáticamente cada RFP, dirigiendo las propuestas más prometedoras al experto adecuado para su aprobación y recomendación final.
La metodología emplea modelos de lenguaje de gran escala que permiten identificar y resumir información con una precisión casi humana, lo que transforma la revisión de estas complejas solicitudes en un proceso mucho más manejable. Así, no solo mejora la eficiencia operativa de Schneider Electric sino que también permite identificar oportunidades donde sus productos ofrecen ventajas competitivas significativas, optimizando así la gestión de recursos y mitigando la pérdida de posibles ingresos.
La solución habilita a los equipos de ventas a identificar oportunidades con una destacable precisión del 94%. Además, su capacidad de escalarse a otras áreas de negocio abre puertas para diversificar y extender esta tecnología dentro de la empresa.
Este avance no solo supone una mejora relevante en la eficiencia operativa de Schneider Electric, sino que también marca un importante paso hacia la integración de la inteligencia artificial en el día a día de sus operaciones. Con esta estrategia, la compañía se posiciona al frente del uso de tecnologías emergentes, mejorando la toma de decisiones basada en datos y aumentando la calidad de las interacciones con los clientes. Esto, a su vez, ofrece experiencias superiores y promueve un futuro más sostenible y digitalizado en el ámbito energético.