Las fábricas de Schneider Electric ubicadas en Monterrey, México, y Shanghái, China, han recibido recientemente un prestigioso reconocimiento del Foro Económico Mundial por su innovador uso de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial. La planta de Monterrey ha sido designada como un nuevo «Advanced Lighthouse», mientras que la fábrica de Shanghái ha sido honrada como un «End-to-End Value Chain Lighthouse». Estas distinciones elevan a siete las fábricas de Schneider Electric que han alcanzado este estatus de excelencia.
La Red Global de Lighthouses del Foro Económico Mundial, establecida en 2018 en colaboración con McKinsey & Company, ofrece una plataforma para organizaciones que están a la vanguardia de la adopción tecnológica. Schneider Electric está demostrando cómo las tecnologías avanzadas pueden mejorar tanto la sostenibilidad como la eficiencia operativa. Esta red internacional destaca ejemplos de fábricas que emplean tecnologías como la inteligencia artificial, la impresión 3D y el análisis de grandes volúmenes de datos para mejorar la competitividad.
La planta de Shanghái ha experimentado un notable incremento del 82% en productividad laboral y una reducción del 67% en el tiempo de entrega por pedido. Esto ha sido posible gracias a tecnologías avanzadas, incluyendo el mantenimiento impulsado por inteligencia artificial generativa, en respuesta a las crecientes demandas de mercados energéticos emergentes.
Por su parte, la fábrica de Monterrey ha hecho avances significativos en eficiencia y sostenibilidad mediante la utilización de robots autónomos y drones para el manejo de materiales, logrando una reducción del 30% en el consumo de energía y agua. Además, las herramientas de aprendizaje automático y profundo han permitido a la planta mantener una tasa de crecimiento anual del 24% y reducir el tiempo de entrega a clientes un 49% en los últimos tres años.
Mourad Tamoud, Chief Supply Chain Officer de Schneider Electric, enfatizó la importancia de continuar invirtiendo en tecnologías digitales y en las personas que las manejan. Este enfoque busca fortalecer las capacidades operativas y mitigar riesgos dentro del sector. Asimismo, Kiva Allgood, directiva del Centro de Manufactura Avanzada y Cadenas de Suministro del Foro Económico Mundial, señaló que los Lighthouses están estableciendo nuevos estándares en la transformación digital, impulsando un futuro más sostenible e inclusivo.
Estas fábricas son parte del programa de Cadena de Suministro de Impacto de Schneider Electric, diseñado para generar un impacto positivo en clientes y el planeta mediante prácticas sostenibles y responsables. El programa se centra en empoderar a las personas, reducir las emisiones netas de carbono, ofrecer calidad confiable y mejorar el rendimiento mediante tecnología avanzada y diseño colaborativo.