Schneider Electric ha revelado una serie de innovaciones tecnológicas destinadas a la gestión avanzada de centros de datos durante su participación en el influyente evento Data Centre World Madrid 2024. Desde su stand E40 en el Pabellón 9, la empresa multinacional francesa presentó un conjunto de soluciones integrales diseñadas para afrontar los desafíos contemporáneos relacionados con la inteligencia artificial y las crecientes demandas de alta densidad de las infraestructuras tecnológicas.
Una de las principales novedades exhibidas fue el prototipo de Refrigeración Líquida, bautizado como Cooling Distribution Unit. Este sistema innovador destaca por su eficiencia y flexibilidad, siendo capaz de manejar hasta 1MW. Lo que lo hace sobresaliente es su capacidad para maximizar la separación funcional entre el sistema de agua fría y el de refrigeración por contacto térmico, lo que garantiza una operación precisa y efectiva independientemente del entorno.
Además, se presentó el nuevo Rack NetShelter SX Gen2, especialmente diseñado para aplicaciones que implican el uso de inteligencia artificial y servidores de alta densidad. Este rack se caracteriza por su notable capacidad de carga, alcanzando los 1.800 kg, y por las mejoras en seguridad que incorpora, como un sistema de bloqueo avanzado en tres puntos. Un atributo significativo del NetShelter SX Gen2 es la optimización del flujo de aire, logrando hasta un 80% de eficiencia, fundamental para asegurar el rendimiento y la sostenibilidad energética en aplicaciones críticas que necesitan un funcionamiento ininterrumpido.
En el marco del evento, Schneider Electric también presentó sus soluciones modulares prefabricadas para centros de datos. Diseñadas para permitir una implementación rápida y eficiente, estas soluciones están preparadas para evolucionar en respuesta a las crecientes necesidades de infraestructura tecnológica de las organizaciones actuales.
El Data Centre World Madrid 2024 reúne a más de 400 empresas líderes del sector y atrae a unos 17.500 visitantes, consolidándose como el evento más significativo en el ámbito de los centros de datos en España. Jordi García, vicepresidente de Secure Power & Services para la región Ibérica, destacó el potencial de innovación tecnológica que el evento simboliza, en un contexto donde la inteligencia artificial está generando nuevas oportunidades y modelos de negocio.
Durante el evento, Schneider Electric también organizó una conferencia centrada en el papel fundamental que las tecnologías de Liquid Cooling están llamadas a jugar como respuesta estratégica a las crecientes demandas de la inteligencia artificial, enfatizando su importancia en la sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras críticas actuales.