El equipo de Rocky Linux ha anunciado la disponibilidad general de la versión 9.5, una actualización que introduce importantes mejoras y nuevas funcionalidades para administradores de sistemas y desarrolladores. Con imágenes de instalación, contenedores y entornos en la nube actualizados, esta versión continúa posicionando a Rocky Linux como una alternativa robusta y confiable a las distribuciones empresariales de Linux.
Principales novedades de Rocky Linux 9.5
1. Podman 5.0: Mejoras significativas en la gestión de contenedores
Rocky Linux 9.5 incluye la última versión de Podman, la 5.0, que destaca por su velocidad mejorada al arrancar máquinas virtuales de Podman y su nueva funcionalidad «Podman Farm» para la creación de imágenes multiplataforma. Además, esta versión introduce un sistema de red por defecto más eficiente y mejoras en Quadlet, simplificando la configuración de servicios en contenedores.
2. Gestión de archivos en Cockpit
Cockpit, la popular consola web para la administración remota de servidores, ahora incluye capacidades de gestión de archivos gracias al nuevo complemento Cockpit Files. Los usuarios pueden instalar el paquete cockpit-files para acceder a esta función, que facilita el manejo de archivos de forma remota y desde un navegador.
3. Herramientas para servidores web y programación
La nueva versión trae consigo actualizaciones significativas para desarrolladores, incluyendo:
- Apache HTTP Server 2.4.62, que mejora la compatibilidad y seguridad en la gestión de servidores web.
- Node.js 22, ideal para desarrollo web dinámico.
4. Mejoras en la herramienta del sistema y depuración
Rocky Linux 9.5 incluye una versión actualizada del compilador GCC 11.5 y Annobin 12.70, junto con herramientas de rendimiento como:
- GDB 14.2 (depurador).
- Valgrind 3.23.0 (análisis de rendimiento).
- SystemTap 5.1.
5. Monitorización avanzado de rendimiento
Para quienes necesitan monitorizar de forma robusta, esta versión incluye Performance Co-pilot 6.2.2 y Grafana 10.2.6, herramientas que permiten visualizaciones avanzadas y análisis detallados del rendimiento del sistema.
6. Conjuntos de compiladores de vanguardia
Rocky Linux 9.5 ofrece las últimas versiones de compiladores, como GCC Toolset 14, LLVM Toolset 18.1.8, Rust Toolset 1.79.0 y Go Toolset 1.22, garantizando que los desarrolladores cuenten con las mejores herramientas para sus proyectos.
Cambios en la creación de imágenes en la nube
El equipo SIG/Cloud de Rocky Linux ha implementado un cambio significativo al construir imágenes de la nube utilizando la herramienta KIWI de OpenSUSE y Empanadas, el conjunto de herramientas desarrollado por el equipo de ingeniería de lanzamientos de Rocky Linux.
Proceso de actualización y migración
La actualización a Rocky Linux 9.5 es sencilla:
- Los usuarios de versiones anteriores de Rocky Linux 9 pueden ejecutar el comando
sudo dnf -y upgrade
en la línea de comandos. - Alternativamente, se puede realizar la actualización mediante herramientas gráficas como GNOME Software o KDE Discover.
Para los usuarios de otras distribuciones basadas en Enterprise Linux 9, la utilidad migrate2rocky ofrece una solución sencilla para migrar a Rocky Linux 9.5.
Nota: No existe un camino oficial para actualizar desde Rocky Linux 8 a 9.5. En estos casos, se recomienda una instalación limpia.
Reconocimiento a la comunidad
Este lanzamiento ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo de los voluntarios y líderes del proyecto Rocky Linux, quienes han trabajado arduamente en la compilación, prueba y documentación de esta versión. Se extiende un agradecimiento especial a los colaboradores destacados y a la comunidad de Fedora Linux y CentOS Stream, cuya labor sirve como base para las distribuciones basadas en Linux empresarial.
Pruebas rigurosas para mayor estabilidad
Rocky Linux 9.5 ha pasado por un proceso exhaustivo de pruebas manuales y automatizadas en diversos entornos, garantizando precisión y estabilidad. Los interesados en participar en futuras pruebas pueden unirse al canal ~Testing en Rocky Linux Mattermost.
Con esta actualización, Rocky Linux reafirma su compromiso de proporcionar una distribución robusta, estable y abierta para entornos empresariales y usuarios avanzados. Para más detalles, los usuarios pueden consultar las notas de la versión disponibles en la documentación oficial.