Regla 3-2-1 en las copias de seguridad

En el ámbito de protección de datos, la Regla 3-2-1 ha servido durante mucho tiempo como una guía fundamental. Esta regla subraya la importancia de mantener múltiples copias de tus datos, pero conforme la tecnología sigue evolucionando, la noción de redundancia de datos ha adquirido nuevas dimensiones, especialmente con la introducción de soluciones basadas en la nube. En este artículo, exploraremos cómo puedes mejorar tu estrategia de backup de datos con ella.

¿Qué es la Regla 3-2-1?

La Regla 3-2-1 es una estrategia de protección de datos que recomienda tener tres copias de tus datos, almacenadas en dos tipos diferentes de medios, con una copia guardada fuera del sitio.

Como una estrategia de backup de datos ampliamente aceptada, la Regla 3-2-1 prescribe:

  • Mantener tres copias de tus datos: Esto incluye los datos originales y al menos dos copias.
  • Usar dos tipos diferentes de medios para almacenamiento: Almacena tus datos en dos formas de medios distintas para mejorar la redundancia.
  • Guardar al menos una copia fuera del sitio: Para asegurar la seguridad de los datos, ten una copia de backup almacenada en una ubicación fuera del sitio, separada de tus datos principales y backups en el sitio.

Esta regla es una directriz robusta para la protección de datos, asegurando redundancia, resiliencia, y la capacidad de recuperar datos incluso frente a eventos inesperados o desastres.

Origen y Evolución de la Regla

La Regla 3-2-1 fue concebida inicialmente por el fotógrafo estadounidense Peter Krogh. Esto fue una innovación importante para el mundo de la fotografía y tiene implicaciones profundas para otras disciplinas tecnológicas y sigue siendo atemporal hasta el día de hoy.

«Tres copias de datos, en dos medios diferentes, con una copia siendo fuera del sitio», es la regla que comenta Peter y que respaldan muchos profesionales del sector. Desde Stackscale, empresa europea de infraestructura y cloud privado, destacan las posibilidades de las soluciones de almacenamiento con backup y réplica en otra ubicación, combinado con copias adicionales en ubicaciones más remotas y también en local.

A lo largo de casi 20 años, la Regla 3-2-1 ha sido una herramienta excelente para evaluar la exposición de datos al riesgo. Comenzó en una era de discos duros de 20 GB y copias de seguridad en CD y se ha escalado bien a un mundo de unidades de más 20 TB y almacenamiento en las nubes.

Tendencias Modernas y Consideraciones

  • Deduplicación: Las organizaciones modernas aprovechan la deduplicación para minimizar las huellas de almacenamiento, pero su naturaleza compleja puede extender los tiempos de recuperación en comparación con las copias completas.
  • Almacenamiento en la Nube: El almacenamiento en la nube ofrece accesibilidad fuera del sitio conveniente pero debe considerarse cuidadosamente en términos de costos de protección de datos y modelos de redundancia.
  • Más Allá de la Tecnología Legada: Mantener bibliotecas antiguas de cintas o almacenamiento óptico puede ser engorroso y costoso.

Soluciones de Recuperación de Desastres

Más allá de la mera recuperación de datos, el Disaster Recovery as a Service (DRaaS) expande el concepto 3-2-1 salvaguardando sistemas operativos de servidores, entornos, aplicaciones y más.

Adaptando, No Abandonando

La regla 3-2-1 permanece como un marco fundamental, pero adaptarse a las tecnologías modernas y amenazas es crucial. Por medio de soluciones que se integran sin problemas con enfoques modernos como la protección de datos continua (CDP) y la deduplicación, las organizaciones pueden asegurar que sus datos no solo estén respaldados, sino fácilmente recuperables y resilientes frente a cualquier interrupción.

Aplicaciones Modernas de la Regla 3-2-1

La Regla 3-2-1 ha evolucionado para trabajar con datos críticos modernos. Ahora, las organizaciones implementan esta regla con tecnologías modernas, incluyendo:

  • Protección contra Ransomware: Es vital tener al menos una copia de tus datos fuera de línea, aislada o inmutable.
  • Resiliencia y Pruebas de Recuperación de Datos: La importancia de las pruebas de recuperación para asegurar que tus datos estén libres de errores y listos para la restauración.

Adoptando Backups en la Nube

Los backups en la nube no solo simplifican y modernizan la protección de datos, sino que también abren nuevas vías para la seguridad y la resiliencia de los datos, protegiendo tu información crítica en un paisaje digital en constante evolución.

Los backups en la nube ofrecen varios beneficios, incluyendo disponibilidad instantánea, redundancia de datos, simplificación de la protección de datos, e inmutabilidad. Estas características de inmutabilidad son cruciales para mantener la integridad de los datos, garantizar el cumplimiento y proteger contra posibles violaciones de datos.

Conforme las organizaciones navegan por el complejo paisaje de la protección de datos en la era digital, la Regla 3-2-1 ofrece un marco valioso adaptado para enfrentar desafíos modernos, garantizando que los datos críticos estén protegidos, accesibles y seguros.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio