Redis 8.2 introduce mejoras clave en rendimiento, compresión vectorial y nuevos comandos para flujos de datos

La popular base de datos en memoria Redis ha publicado la primera versión candidata (RC1) de su próxima gran actualización, Redis 8.2, que llega cargada de optimizaciones de rendimiento, ahorro de memoria y nuevas capacidades enfocadas en búsquedas vectoriales escalables (SVS). Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de SVS-VAMANA, un nuevo tipo de índice vectorial optimizado para CPUs modernas de Intel.

Redis 8.2-RC1 se construye sobre la base de Redis 8.0, versión que recientemente adoptó un modelo de triple licencia (incluyendo AGPLv3) en respuesta a las demandas de la comunidad de desarrolladores. Aunque esta nueva versión aún no está lista para entornos de producción, sí marca un hito relevante para quienes están desarrollando aplicaciones con grandes volúmenes de datos y necesidades avanzadas de rendimiento.

Búsqueda vectorial a escala y compresión optimizada

El motor de consultas de Redis incorpora ahora SVS-VAMANA, un tipo de índice diseñado para compresión vectorial eficiente, en el marco de su integración con bibliotecas de búsqueda vectorial escalable. Esta funcionalidad apunta directamente a las nuevas cargas de trabajo relacionadas con inteligencia artificial, machine learning y sistemas de recomendación.

Esta evolución posiciona a Redis como una alternativa viable para arquitecturas que requieren búsquedas vectoriales sobre embeddings y otros datos de alto volumen, sin recurrir exclusivamente a motores especializados.

Mejoras de rendimiento y consumo de memoria

Redis 8.2 introduce múltiples optimizaciones que afectan tanto a comandos específicos como al funcionamiento general del sistema:

  • BITCOUNT ahora emplea prefetching para acelerar el conteo de bits.
  • SCAN ha sido refinado para comprobar expiraciones solo en bases de datos con claves volátiles.
  • Comandos como LREM, LPOS, LINSERT o ZRANK son ahora más rápidos gracias a mejoras en la comparación de cadenas.
  • Operaciones como COPY, RENAME y RESTORE con TTL tienen menor impacto en recursos.
  • Se reduce el coste de seguimiento de la memoria utilizable por malloc.
  • La tarea cron del cliente ha sido optimizada para evitar bloqueos del hilo principal.
  • Se han añadido mejoras en la huella de memoria del módulo JSON, especialmente al integrar números directamente en estructuras compactas.

Nuevos comandos y métricas extendidas

Redis 8.2-RC1 añade nuevas instrucciones que amplían las capacidades de flujo de datos (Streams):

  • XDELEX y XACKDEL permiten eliminar entradas y confirmaciones de forma más granular.
  • CLUSTER SLOT-STATS ofrece métricas por ranura como número de claves, uso de CPU o I/O de red.
  • El nuevo operador IN en VSIM mejora la expresividad de las consultas filtradas.

Además, se han incorporado métricas como el tiempo pico de uso de memoria, número de reintentos de sincronización entre réplicas y duración total de desconexiones, lo que ayuda a un monitoreo más detallado del comportamiento del sistema.

Seguridad y estabilidad

La RC1 corrige, entre otros errores, una vulnerabilidad crítica identificada como CVE-2025-27151, que afectaba a redis-check-aof y que podía derivar en desbordamientos de pila y potencial ejecución remota de código.

Redis se prepara para un futuro más inteligente

Con esta versión, Redis refuerza su posición no solo como base de datos clave-valor de alto rendimiento, sino también como componente central en arquitecturas modernas de IA y sistemas distribuidos. Las mejoras introducidas en Redis 8.2 anticipan un futuro donde la eficiencia en la gestión de datos en memoria y las capacidades analíticas vectoriales irán cada vez más de la mano.

Redis 8.2-RC1 está disponible para pruebas a través de Docker Hub y en su repositorio oficial de GitHub. Aunque se trata de una preversión, ya es una oportunidad para que desarrolladores y empresas comiencen a experimentar con sus nuevas funcionalidades.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×