Redefiniendo rutas profesionales: Data scientists y su copiloto de IA en The Valley

En un reciente debate titulado ‘La nueva Era de la analítica de datos con la IA generativa’, organizado por The Valley, expertos en la materia analizaron cómo la inteligencia artificial está revolucionando el campo de la analítica de datos y el trabajo de los científicos de datos. Los especialistas presentes coincidieron en que esta tecnología no solo optimiza procesos, sino que también permite a los profesionales enfocarse en tareas de mayor impacto, promoviendo una colaboración más estrecha entre humanos y máquinas.

La inteligencia artificial generativa está transformando radicalmente la manera en que las empresas gestionan y extraen valor de sus datos. Un cambio significativo que se ha observado es el desplazamiento de las habilidades requeridas para trabajar en este campo. Además del conocimiento técnico, ahora se valoran competencias como la comprensión del negocio y la capacidad de comunicación, que ayudan a traducir análisis en acciones concretas. Las herramientas avanzadas de inteligencia artificial están facilitando la creación de modelos predictivos y generando sugerencias innovadoras, democratizando el acceso a estas tecnologías, incluso para aquellos sin formación técnica específica.

El debate fue moderado por David Rey, director del Máster in Data Science AI & Big Data Analytics de The Valley, y contó con la participación de expertos como Ubaldo González Benítez, Chief Data Officer en MAPFRE, y Noelia Álvarez, AI Service Delivery Lead & Data Scientist en Santalucía Seguros. Ambos subrayaron el impacto positivo que la inteligencia artificial puede tener en la productividad empresarial. Ubaldo González destacó que, anteriormente, los analistas dedicaban un 80% de su tiempo a tareas administrativas; sin embargo, gracias a la automatización que impulsa la inteligencia artificial, ese porcentaje se ha reducido considerablemente, permitiendo que se centren en generar insights estratégicos.

Noelia Álvarez propuso considerar a la inteligencia artificial como un «copiloto», una herramienta para maximizar el valor del trabajo humano, liberando a los analistas de tareas repetitivas y permitiéndoles centrarse en decisiones críticas. No obstante, también se discutió la importancia de mantener un sólido entendimiento de las herramientas y los datos, ya que, como advirtió Ubaldo González, la inteligencia artificial puede ser riesgosa si es utilizada por individuos sin la formación adecuada.

Uno de los principales obstáculos para integrar la inteligencia artificial en las organizaciones es la resistencia al cambio. Muchos empleados temen que la automatización pueda amenazar sus trabajos. Los expertos coincidieron en que educar y proporcionar ejemplos de éxito son factores clave para mitigar este miedo. Una gestión del cambio efectiva debe ser liderada desde la dirección, fomentando un ambiente de confianza y transparencia.

Finalmente, se enfatizó que la inteligencia artificial no es un reemplazo de lo humano, sino una oportunidad para potenciar las capacidades de los profesionales. Con el avance de la inteligencia artificial y su integración en el ámbito empresarial, se anticipa un futuro donde la sinergia entre humanos y máquinas determinará el éxito de las organizaciones. La reflexión final dejó claro que la evolución de esta tecnología está transformando no solo los procesos empresariales, sino también el rol de los profesionales y la cultura organizativa en su conjunto. En paralelo, The Valley refuerza la importancia de la formación en estos nuevos paradigmas, ofreciendo programas diseñados para preparar a los profesionales para los desafíos de la transformación digital.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio