Red Hat amplía la automatización de Linux con la última versión de Red Hat Enterprise Linux 9.5

Red Hat, Inc., el líder mundial en soluciones de código abierto, ha anunciado la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux 9.5 (RHEL 9.5), la última versión de su plataforma de Linux empresarial. Esta actualización refuerza las capacidades de automatización y seguridad en un entorno cada vez más complejo, facilitando a las organizaciones el despliegue de aplicaciones y cargas de trabajo con mayor eficiencia y fiabilidad en nubes híbridas, desde el centro de datos hasta el edge computing.

Redefiniendo la seguridad y la gestión de la conformidad

RHEL 9.5 introduce nuevas funcionalidades que permiten una mayor consistencia en la gestión de sistemas y aplicaciones. Con el fin de fortalecer la seguridad y el cumplimiento normativo, Red Hat ha añadido nuevas «system roles» a su conjunto de contenidos de Ansible, incluido un rol para «sudo», el comando en Linux que permite a usuarios ejecutar tareas con permisos administrativos. Este rol automatiza la configuración de sudo a gran escala, simplificando la administración y reduciendo la complejidad de la gestión de permisos en toda la empresa.

La plataforma también incorpora un soporte ampliado para la computación confidencial, una medida esencial para proteger datos sensibles en cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA), lo que reduce las amenazas internas al impedir el acceso o modificación de datos. Esto permite que las empresas puedan utilizar IA de forma más segura, procesando grandes volúmenes de información sin comprometer la seguridad de los datos.

Red Hat Satellite 6.16: una herramienta mejorada para la administración de sistemas

La versión 6.16 de Red Hat Satellite, lanzada junto con RHEL 9.5, trae mejoras significativas en eficiencia y compatibilidad. Esta nueva versión permite instalar Satellite Server y sus cápsulas en Red Hat Enterprise Linux 9, lo que amplía la compatibilidad del sistema operativo y mejora las capacidades de cumplimiento normativo. Además, incluye la opción de sincronizar vistas de contenido individuales con cápsulas, reduciendo el uso de almacenamiento y tráfico de red. La función de “empuje de contenedores” facilita el almacenamiento de contenedores de manera local y segura, agilizando los flujos de trabajo de los usuarios que dependen de esta tecnología.

Automatización para reducir la complejidad en la administración de sistemas

La gestión de RHEL sigue siendo más sencilla gracias a la automatización. Red Hat Enterprise Linux 9.5 incluye nuevas herramientas de gestión de archivos dentro de su consola web, permitiendo a los usuarios realizar tareas como navegación en el sistema de archivos, subida y descarga de archivos, cambio de permisos y creación de directorios sin necesidad de usar la línea de comandos. Estas mejoras representan un avance significativo para los administradores de sistemas, permitiéndoles reducir los tiempos de configuración y mantenimiento.

Operaciones más ágiles en la nube híbrida con soporte nativo de contenedores

Con el objetivo de impulsar la innovación en entornos nativos de contenedores, RHEL 9.5 incorpora la última versión de Podman, el motor de contenedores de código abierto. Podman 5.0 presenta la función «Podman farm build», que permite construir imágenes multiplataforma en máquinas remotas con un solo comando, facilitando la implementación y prueba de aplicaciones en diversas plataformas. Esta capacidad optimiza los tiempos de desarrollo y mejora la portabilidad de las aplicaciones.

Además, RHEL 9.5 amplía sus «Application Streams», ofreciendo las últimas versiones de herramientas de desarrollo, lenguajes de programación y bases de datos para aplicaciones innovadoras. La versión incluye PG Vector para PostgreSQL, además de actualizaciones para node.js, GCC, Rust y LLVM. Cabe destacar que el soporte de Java Dev Kit (JDK) 11 ha llegado a su fin en esta versión, aunque Red Hat mantendrá la asistencia a los clientes que lo utilizan. El nuevo JDK 17 se convierte en la versión predeterminada, proporcionando nuevas herramientas y funciones para aplicaciones modernas en Java, manteniendo la compatibilidad retroactiva.

Un compromiso con la innovación y la seguridad

Con esta última actualización, Red Hat reafirma su compromiso de hacer de RHEL la plataforma de confianza en entornos de TI empresariales, especialmente ante la creciente complejidad impulsada por nuevas tecnologías como la IA. Gunnar Hellekson, vicepresidente y gerente general de Red Hat Enterprise Linux, explicó: “La complejidad en el entorno de TI empresarial sigue aumentando, y en Red Hat estamos comprometidos en hacer de Red Hat Enterprise Linux la plataforma de cero confianza más segura del mercado, proporcionando a las empresas una base sólida para enfrentar cada desafío”.

Por su parte, Greg Macatee, gerente de investigación de IDC, señaló que RHEL no solo simplifica la administración de sistemas, sino que también reduce el tiempo necesario para tareas como la aplicación de parches y la modificación de kernels, centralizando el control de políticas y mejorando la escalabilidad y acceso a expertos en Linux.

Fuente: RedHat

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio