En un evento que congregó a más de cien profesionales, empresas e instituciones del ámbito de las telecomunicaciones, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) llevaron a cabo su prestigioso Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2024. La cita tuvo lugar en el lujoso hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, en el contexto del 50 aniversario del COITT y los 75 años de la AEGITT.
La jornada estuvo moderada por el reconocido periodista Jesús Álvarez y comenzó con la bienvenida del secretario general de Telecomunicaciones, Matías González Martín, y del decano del COITT, Luis Miguel Chapinal. Durante su intervención, Chapinal destacó el vital papel de las telecomunicaciones durante las últimas cinco décadas y enfatizó la necesidad de incentivar vocaciones entre los jóvenes, especialmente entre las mujeres, para satisfacer la creciente demanda de ingenieros. Sugirió, además, la creación de un único acceso profesional mediante un grado, valorando la formación de máster y el futuro profesional de estos expertos.
El evento se enriqueció con mesas redondas que trataron temas de actualidad como el papel de la mujer en el ámbito de las telecomunicaciones y la hiperautomatización en el sector empresarial. La ceremonia de entrega de premios estuvo a cargo de Ángel Niño, el responsable del área delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
Entre los premiados, Puertos del Estado destacó en la categoría de ‘Iniciativa pública’, gracias a sus significativos avances tecnológicos; la asociación DigitalES fue reconocida por su notable ‘Impulso de las Telecomunicaciones’; y la Fundación ONCE recibió un galardón por su dedicación a la ‘Innovación y accesibilidad tecnológica’. Asimismo, Microsoft Corporation fue homenajeada por su fomento del ‘Desarrollo e iniciativa empresarial’. Jaume Amat Riera fue distinguido como ‘Ingeniero del año’ debido a su notable contribución al sector de la bioingeniería y la medicina, mientras que Rocío López Valladolid recibió un reconocimiento por su brillante trayectoria en ciberseguridad.
Especial mención tuvieron los periodistas Ignacio del Castillo, Antonio Lorenzo, Norberto Gallego y Pilar Bernat, distinguidos por su destacada labor en la divulgación de avances tecnológicos. La Asociación Grupo de Mayores de Telefónica también fue reconocida por su dedicación en el sector de las telecomunicaciones.
El evento contó con el respaldo de importantes empresas del sector, como Telefónica, Allied Telesis y Digi, entre otras. El COITT sigue siendo un pilar en la promoción del reconocimiento profesional de la ingeniería de telecomunicaciones, representando a miles de titulados en esta área vital para el desarrollo tecnológico.