Una suplantación de identidad puede afectar a cualquier persona, también a niños, niñas y adolescentes. En estos casos, alguien finge ser otra persona con un objetivo principalmente económico, o de engañar y dañar a la víctima. A continuación, veremos cómo reaccionar si ocurre un robo de cuentas o si alguien crea un perfil falso en Internet.
Si no puede acceder a su cuenta, pueden habérsela robado. A veces, un compañero puede apoderarse de la cuenta y usarla contra su dueño. Otras veces, ciberdelincuentes la roban para explotarla económicamente. También puede suceder que la cuenta esté bloqueada debido a un error al teclear el usuario y la contraseña. Si el problema persiste, tal vez alguien haya accedido a través de técnicas de phishing, malware, o debido a una fuga de datos.
Si sospecha que otra persona usa su cuenta o la de un menor, siga estas pautas:
- Recuperar la cuenta: Si la contraseña ha sido cambiada, use el enlace de "he olvidado mi contraseña".
- Cambiar la contraseña: Cree una contraseña segura, combinando letras, números y símbolos. Use gestores de contraseñas para proteger todas sus cuentas.
- Cerrar sesión en los dispositivos: Revise el historial de inicios de sesión y cierre los no autorizados.
- Notificar a la plataforma: Si no puede recuperar la cuenta, contacte con el servicio de seguridad de la plataforma.
Para aumentar la seguridad, es crucial utilizar:
- Doble factor de autenticación: Añade una capa adicional de seguridad, necesitando un código que se envía al teléfono móvil.
- Alertas de inicio de sesión: Recibirá notificaciones cuando se inicie sesión desde un dispositivo o ubicación desconocidos.
- Antivirus actualizados: Para detectar y eliminar amenazas.
- Actualización del sistema y aplicaciones: Para corregir vulnerabilidades.
- Buenas prácticas de uso: No mantener sesiones abiertas en dispositivos ajenos y no guardar contraseñas en máquinas compartidas. Utilizar el modo incógnito y no hacer clic en enlaces sospechosos.
En el caso de un perfil falso con sus datos, reúna pruebas con capturas de pantalla y servicios de testigo online. Reporte el perfil ante la plataforma, y si eso no funciona, contacte con el equipo de soporte.
También es útil:
- Avisar a la persona suplantada: Para que no interactúen con el perfil falso.
- Revisar la configuración de privacidad: Asegúrese de tener un perfil privado y no compartir información personal.
- Practicar egosurfing: Busque periódicamente su nombre para identificar publicaciones sospechosas.
La tabla siguiente detalla cómo cambiar contraseñas, activar la doble autenticación, realizar reportes y solicitar ayuda en diversas plataformas:
- Google: Cambio de contraseña y doble autenticación.
- Apple: Cambio de contraseña y doble autenticación.
- Microsoft: Cambio de contraseña y doble autenticación.
- WhatsApp, Instagram, TikTok, X (Twitter), Twitch, Discord, Facebook, Steam, Epic, Xbox, PlayStation, Nintendo: Información similar de seguridad.
Si te enfrentas a una situación de suplantación de identidad, ya sea por un robo de cuenta o un perfil falso, recuerda que cuentas con el apoyo de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad, 017, servicio gratuito y confidencial. Puedes contactar también mediante el formulario web Tu Ayuda en Ciberseguridad, WhatsApp (900 116 117) o Telegram (@INCIBE017).
Este contenido está enmarcado en los recursos de la temática de Suplantación de Identidad, realizado bajo los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).