¿Qué es el soporte a largo plazo (LTS)?

El soporte a largo plazo (LTS, por sus siglas en inglés) hace referencia a versiones de software, generalmente sistemas operativos o aplicaciones, que cuentan con actualizaciones y mantenimiento durante un período prolongado, normalmente de 3 a 10 años. Las versiones LTS priorizan la estabilidad, la fiabilidad y la seguridad, lo que las hace ideales para usuarios que buscan consistencia por encima de características novedosas.


Características principales de las versiones LTS

1. Período de soporte extendido

Las versiones LTS reciben soporte durante más tiempo que las versiones regulares. Esto incluye:

  • Actualizaciones de seguridad para proteger contra vulnerabilidades.
  • Corrección de errores para garantizar un funcionamiento fiable.
  • Mejoras en la compatibilidad con hardware, según sea necesario.

Ejemplos:

  • Ubuntu LTS ofrece soporte durante 5 años para ediciones de escritorio y servidor.
  • Red Hat Enterprise Linux (RHEL) proporciona hasta 10 años de soporte para sus versiones principales.

2. Estabilidad sobre innovación

Las versiones LTS se centran en la estabilidad, utilizando componentes de software ampliamente probados. Aunque pueden carecer de las últimas funciones, son menos propensas a cambios disruptivos o errores, lo que las convierte en una elección confiable para entornos de producción.

3. Ciclos de actualizaciones predecibles

Las versiones LTS tienen un cronograma de lanzamientos y actualizaciones bien definido. Por ejemplo:

  • Ubuntu publica una nueva versión LTS cada 2 años.
  • Node.js mantiene las versiones LTS durante 18 meses de desarrollo activo, seguidos de 12 meses de mantenimiento adicional.

¿Por qué elegir una versión LTS?

1. Para empresas

Las organizaciones prefieren las versiones LTS porque:

  • Garantizan estabilidad para operaciones críticas.
  • Reducen el riesgo de interrupciones causado por actualizaciones frecuentes o características no probadas.
  • Permiten planificar actualizaciones estratégicamente gracias al soporte prolongado.

2. Para desarrolladores

Los desarrolladores se benefician de un entorno consistente:

  • Las herramientas y bibliotecas permanecen estables, minimizando problemas de compatibilidad.
  • Los flujos de trabajo de desarrollo no se ven afectados por cambios inesperados.

3. Para usuarios individuales

Las versiones LTS son ideales para quienes buscan:

  • Un enfoque “configurar y olvidar”, sin necesidad de actualizaciones frecuentes.
  • Evitar problemas derivados de características experimentales.

Ejemplos de soporte a largo plazo en software popular

1. Sistemas operativos

  • Ubuntu LTS: Sus lanzamientos LTS tienen soporte durante 5 años, ofreciendo una base estable tanto para uso personal como profesional.
  • Debian Stable: Aunque no se denomina explícitamente LTS, Debian prioriza la estabilidad en sus versiones estables.

2. Lenguajes de programación

  • Node.js LTS: La fundación Node.js designa versiones LTS para garantizar un entorno confiable para construir aplicaciones.
  • Python: Python proporciona soporte extendido para versiones principales, como Python 3.x, con actualizaciones y parches de seguridad.

3. Aplicaciones

  • Red Hat Enterprise Linux (RHEL): Ofrece soporte hasta por 10 años, lo que lo convierte en una base sólida para servidores y entornos empresariales.
  • Complementos de WordPress: Algunos complementos ofrecen versiones LTS que garantizan compatibilidad y actualizaciones sin cambios disruptivos.

Limitaciones de las versiones LTS

Aunque las versiones LTS tienen muchas ventajas, no siempre son ideales en todos los escenarios:

  1. Características desactualizadas: Pueden tardar en adoptar las últimas innovaciones tecnológicas.
  2. Compatibilidad limitada con tecnologías emergentes: El hardware o las herramientas más recientes podrían no ser compatibles de inmediato.
  3. Costos de mantenimiento: En el caso de empresas, el soporte extendido puede implicar tarifas adicionales, especialmente en software empresarial como RHEL o Windows Server.

¿Cuándo evitar versiones LTS?

Las versiones LTS pueden no ser adecuadas para:

  • Entusiastas de la tecnología: Usuarios que disfrutan explorando las últimas innovaciones.
  • Industrias de rápida evolución: Sectores que necesitan acceso inmediato a herramientas o tecnologías de vanguardia.
  • Proyectos de corta duración: Si la vida útil del proyecto no coincide con el período de soporte extendido.

Conclusión

Las versiones de soporte a largo plazo (LTS) ofrecen una base sólida y confiable para usuarios que valoran la estabilidad por encima de las funciones más recientes. Ya sea para empresas, desarrolladores o usuarios domésticos, las versiones LTS proporcionan tranquilidad al enfocarse en componentes probados y actualizaciones prolongadas. Sin embargo, para quienes buscan estar a la vanguardia de la tecnología, las versiones regulares pueden ser más adecuadas.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio