Qualys ha dado un paso significativo en el ámbito de la ciberseguridad con el lanzamiento de nuevas capacidades basadas en inteligencia artificial (IA) en su plataforma de gestión de riesgos. Esta innovadora tecnología emplea agentes de IA para proporcionar información en tiempo real sobre los ciberriesgos, priorizándolos según su impacto en el negocio. El objetivo es optimizar la respuesta a estas amenazas, reduciendo los costes operativos mediante una intervención autónoma y precisa.
Sergio Pedroche, director de Qualys Iberia, ha subrayado la necesidad de las empresas de disponer de un contexto adecuado para afrontar el creciente volumen y la complejidad de estas amenazas. La nueva tecnología de IA transforma los datos en información práctica que facilita la mitigación de riesgos, disminuyendo la dependencia de la gestión manual a favor de un enfoque más autónomo.
La plataforma Enterprise TruRisk Management (ETM) de Qualys se enriquece con la integración de estos agentes de IA, promoviendo decisiones más rápidas e inteligentes. ETM centraliza todas las exposiciones para evaluar, comunicar y mitigar riesgos según su impacto económico en el negocio.
Entre las funciones más destacadas de este avance se encuentran la monitorización continua de la superficie de ataque y la evaluación proactiva de riesgos, llevadas a cabo por agentes de IA que operan de manera independiente. La remediación adaptativa, por su parte, permite a los equipos de ciberseguridad disminuir el tiempo promedio de solución de problemas mediante la correlación de vulnerabilidades y estrategias de remediación a través de IA.
Además, Qualys ofrece la posibilidad de desarrollar agentes de IA a medida que se adapten a las necesidades específicas de cada organización, potenciando la automatización escalable de la gestión de riesgos.
Sumedh Thakar, CEO de Qualys, ha asegurado que estas nuevas capacidades cambiarán el paradigma de la gestión de riesgos, haciendo que los centros de operaciones sean más inteligentes y ágiles. Esta innovación representa una nueva era para los CISOs, quienes podrán sumar agentes inteligentes a sus equipos de seguridad para realizar análisis y acciones autónomas que mitiguen los riesgos con mayor rapidez y eficacia.