La comunidad de virtualización y emulación de sistemas acaba de recibir una actualización clave: QEMU 10.1 ya está disponible como la última versión estable de este software de código abierto, incorporando soporte para tecnologías de próxima generación como Intel Trust Domain Extensions (TDX), múltiples mejoras en arquitecturas RISC-V y ARM, así como optimizaciones en virtualización con KVM y VFIO.
El lanzamiento llega apenas cuatro meses después de QEMU 10.0, confirmando el ritmo ágil de desarrollo del proyecto.
Soporte para TDX y SEV-SNP: la virtualización más segura
Uno de los avances más destacados de QEMU 10.1 es la incorporación de soporte para Intel TDX (Trust Domain Extensions) en KVM, lo que exige un kernel Linux 6.16 o posterior. Esta tecnología permite crear entornos de ejecución más aislados y confiables, clave para cargas críticas y entornos cloud donde la seguridad es prioritaria.
Además, ahora es posible iniciar máquinas virtuales TDX o AMD SEV-SNP a partir de ficheros IGVM, ampliando la flexibilidad a la hora de desplegar entornos con cifrado de memoria y aislamiento de invitados.
ARM: nuevas arquitecturas y placas soportadas
En el terreno de ARM, QEMU 10.1 da un salto importante al añadir emulación para nuevos conjuntos de instrucciones, entre ellos FEAT_SME2, FEAT_SME2p1, FEAT_SME_B16B16, FEAT_SME_F16F16, FEAT_SVE_B16B16 y FEAT_SVE2p1, fundamentales para cargas de cómputo vectorial y entornos HPC.
También se incluyen nuevos modelos de placas y SoC:
- ast2700fc (multi-SoC).
- catalina-bmc de Meta.
- gb200-bmc de NVIDIA.
- max78000fthr, basado en el Cortex-M4 de Analog Devices.
A esto se suma soporte de firmware para las placas AST2700 EVB y la posibilidad de usar CXL en la máquina virt
. Además, virt
ahora soporta virtualización anidada con KVM y hotplug ACPI para PCI.
RISC-V: consolidando su madurez
La arquitectura RISC-V sigue siendo una de las más beneficiadas en QEMU 10.1, con soporte para:
- Instrucciones atómicas de fetch.
- Extensión Svrsw60t59b.
- Detección de max_satp_mode del host.
- Soporte de RIMT en ACPI para la máquina
virt
. - Inclusión del nuevo CPU Kunminghu y su plataforma.
- Mejoras en PMP y validaciones de privilegios.
- Nuevas entradas de riscv_hwprobe en
linux-user strace
.
Estas mejoras consolidan a QEMU como una herramienta esencial para desarrolladores e investigadores que trabajan en el ecosistema abierto de RISC-V.
Otros avances destacados
- LoongArch: soporte de
irqchip
en kernel y correcciones de endianess. - s390x: ahora puede obtener datos de identificación del programa de control vía QOM.
- VFIO: mejoras en migración, soporte multifd en AArch64, habilitación automática de OpRegion en IGD passthrough, y compatibilidad con máquinas TDX y SNP.
- TCG: soporte para el bit de trampa TSS.
- Migración en vivo: optimizaciones con RDMA, multifd y postcopy.
- Red: mejoras en NBD sobre sockets Unix para mayor throughput.
- Interfaz gráfica: avances en VNC, GTK y SPICE, con mejor escalado y soporte remoto optimizado.
Impacto para administradores y desarrolladores
Con esta versión, QEMU no solo amplía su rango de arquitecturas soportadas, sino que también refuerza la seguridad y la eficiencia de la virtualización. Para administradores de sistemas, esto significa entornos más confiables para pruebas, despliegue de entornos cloud híbridos y validación de hardware. Para desarrolladores, la emulación más fiel de instrucciones y CPUs emergentes facilita la investigación y el desarrollo en arquitecturas abiertas como RISC-V o LoongArch.
Dónde descargarlo
QEMU 10.1 ya puede descargarse como tarball de código fuente en la web oficial del proyecto. Quienes prefieran esperar podrán actualizarlo directamente desde los repositorios estables de su distribución GNU/Linux en las próximas semanas.
📖 El changelog completo con todas las novedades y correcciones puede consultarse en la wiki oficial de QEMU: ChangeLog/10.1.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué kernel necesito para usar TDX en QEMU 10.1?
Se requiere Linux 6.16 o superior para habilitar el soporte de Intel TDX en KVM.
2. ¿Qué arquitecturas han recibido más mejoras en esta versión?
Principalmente ARM y RISC-V, con nuevos conjuntos de instrucciones, CPUs y placas soportadas.
3. ¿Cómo beneficia QEMU 10.1 a la seguridad de las VM?
Gracias al soporte para TDX y SEV-SNP, se logra un mayor aislamiento y cifrado de memoria en entornos virtualizados.
4. ¿Dónde puedo consultar la lista completa de cambios?
En el changelog oficial: ChangeLog/10.1.