Proxmox VE y NVIDIA vGPU: la virtualización gráfica profesional que revoluciona los entornos empresariales

La virtualización de GPUs, hasta hace poco reservada a grandes corporaciones con infraestructuras complejas, se ha democratizado gracias a la integración oficial de NVIDIA vGPU con Proxmox VE. Desde la versión 18 del software de NVIDIA, Proxmox es una plataforma oficialmente soportada, permitiendo a múltiples máquinas virtuales compartir una única GPU física de alto rendimiento. Esta combinación abre nuevas posibilidades en sectores como la ingeniería, la ciencia de datos, la IA, el diseño 3D y la creación de contenido multimedia.

La combinación perfecta: Proxmox VE y NVIDIA vGPU

Proxmox VE, uno de los hipervisores open-source más utilizados, ofrece una solución robusta, segura y flexible para entornos virtualizados. Con la integración de NVIDIA vGPU, las organizaciones pueden sacar partido de sus GPUs de forma compartida y optimizada, reduciendo costes y aumentando el rendimiento.

Requisitos y preparación para la instalación

Para beneficiarse de esta tecnología, es necesario:

  • Tener una suscripción activa de Proxmox VE (Basic, Standard o Premium).
  • Disponer de una licencia válida de NVIDIA vGPU.
  • Utilizar hardware empresarial compatible.
  • Contar con soporte PCIe Passthrough habilitado en la BIOS (VT-d, SR-IOV, Above 4G decoding).
  • La instalación está probada sobre versiones recientes como Proxmox VE 8.3.4 y kernels 6.8 o superiores.
  • Se recomienda utilizar la herramienta pve-nvidia-vgpu-helper incluida desde la versión 8.3.4.

La configuración incluye la instalación de drivers NVIDIA específicos con DKMS, activación de SR-IOV para tarjetas Ampere o superiores, y la creación de mapeos de recursos PCI en el datacenter de Proxmox.

GPUs compatibles con NVIDIA vGPU y Proxmox VE

Según la documentación oficial de NVIDIA, las siguientes GPUs son compatibles con vGPU y, por tanto, con Proxmox VE:

Serie NVIDIA RTX (profesional y workstation)

  • RTX A2000
  • RTX A4000
  • RTX A5000
  • RTX A6000
  • RTX 4000 Ada Generation
  • RTX 5000 Ada Generation
  • RTX 6000 Ada Generation

NVIDIA Data Center GPUs (Ampere y anteriores)

  • NVIDIA A2
  • NVIDIA A10
  • NVIDIA A16
  • NVIDIA A30
  • NVIDIA A40
  • NVIDIA A100
  • NVIDIA L4
  • NVIDIA L40
  • NVIDIA L40S
  • NVIDIA H100 (en entornos compatibles con SR-IOV y vGPU)

GPUs de arquitectura Turing compatibles

  • Quadro RTX 4000
  • Quadro RTX 5000
  • Quadro RTX 6000
  • Quadro RTX 8000

GPUs de arquitectura Pascal y Volta (limitado a versiones antiguas del vGPU driver)

  • Tesla P4
  • Tesla P40
  • Tesla P100
  • Tesla V100

Es importante destacar que algunas GPUs de tipo workstation (como la RTX A5000) requieren cambiar el modo de pantalla mediante la herramienta NVIDIA Display Mode Selector Tool para habilitar vGPU, desactivando sus salidas de vídeo físicas.

La lista completa y actualizada puede consultarse en el catálogo oficial de sistemas certificados de NVIDIA: NVIDIA Qualified System Catalog.


Configuración de máquinas virtuales y acceso remoto

Una vez configurado el entorno, la asignación de vGPUs se realiza mediante funciones virtuales SR-IOV. Los usuarios deben configurar sus máquinas virtuales sin añadir la GPU inicialmente, y después asociar la función PCI correspondiente.

En sistemas operativos invitados Windows 10/11, se recomienda activar Escritorio Remoto. Para entornos Linux, soluciones como x11vnc junto con LightDM permiten el acceso remoto. Es importante recordar que la consola integrada de Proxmox no soporta la salida de vídeo generada por la vGPU, por lo que un software externo de escritorio remoto es imprescindible.


Licencias y cumplimiento

El uso de NVIDIA vGPU requiere una correcta gestión de licencias a través del servicio Delegated License Service (DLS). La sincronización horaria mediante NTP es crítica para evitar fallos en la validación de licencias.


Conclusión: un salto cualitativo en la virtualización gráfica

La integración de NVIDIA vGPU en Proxmox VE permite a empresas y centros de datos ofrecer entornos gráficos virtualizados de alto rendimiento sin la necesidad de desplegar costosas estaciones de trabajo físicas. Desde simulaciones 3D hasta entornos de desarrollo de IA y análisis de datos avanzados, Proxmox y NVIDIA vGPU representan una apuesta segura por la eficiencia y la escalabilidad.

Para más detalles técnicos, la documentación oficial está disponible en pve.proxmox.com y en el portal de NVIDIA.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio