El pasado 8 de julio de 2025, el equipo de Proxmox anunció oficialmente la llegada de Proxmox Virtual Environment 9.0, la nueva versión mayor de su plataforma open source de virtualización y gestión de contenedores. Esta actualización no solo marca una evolución técnica significativa, sino que consolida a Proxmox VE como una de las soluciones más potentes y versátiles en el ámbito de la infraestructura virtualizada.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el nuevo sistema de snapshots como cadenas de volúmenes, una función que permite realizar copias instantáneas compatibles con cualquier sistema de almacenamiento por bloques, como iSCSI o Fibre Channel. Esta capacidad independiente del proveedor supone un paso clave hacia una mayor portabilidad y resiliencia de los entornos virtuales.
Alta disponibilidad más inteligente y redes definidas por software
Proxmox VE 9.0 introduce además nuevas reglas de alta disponibilidad (HA), que permiten definir afinidad entre recursos y nodos, optimizando así la distribución y recuperación automática de máquinas virtuales ante fallos. A esto se suma una mejora sustancial en el stack de redes definidas por software (SDN) con la inclusión de la funcionalidad «Fabrics», orientada especialmente a redes enrutadas.
Basado en Debian 13 y con núcleo Linux 6.14.8
La nueva versión se apoya en Debian 13 «Trixie» —cuyo lanzamiento estable está previsto para el 9 de agosto—, pero incluye una versión más reciente del kernel Linux: la 6.14.8-2, seleccionada como estable por el equipo de Proxmox. Este núcleo moderno mejora la compatibilidad de hardware y el rendimiento general del sistema.
Otros componentes actualizados incluyen:
- QEMU 10.0.2
- LXC 6.0.4
- ZFS 2.3.3, que ahora permite añadir discos a pools RAIDZ sin tiempo de inactividad
- Ceph Squid 19.2.3, como evolución del stack de almacenamiento distribuido
Interfaz web móvil renovada con tecnología Rust
Una de las sorpresas del anuncio ha sido la renovación completa de la interfaz móvil, reescrita en Rust utilizando el framework web Yew. Este cambio ofrece una experiencia mucho más fluida y segura para quienes gestionan clústeres desde dispositivos móviles.
Transición fluida desde Proxmox VE 8.x
El equipo de desarrollo ha puesto especial cuidado en facilitar la migración desde versiones anteriores. La actualización desde Proxmox VE 8.x a 9.0 puede realizarse vía APT siguiendo la guía oficial. También se han contemplado escenarios con Ceph Reef, ofreciendo un camino claro para actualizar primero a Ceph Squid antes de dar el salto a la nueva versión del entorno.
Una comunidad que impulsa la evolución
El desarrollo de Proxmox VE 9.0 ha contado con una intensa participación de la comunidad. Usuarios, testers y desarrolladores han contribuido con informes de errores, parches y sugerencias que han sido clave en la estabilidad del lanzamiento. Desde la fase beta, miles de instalaciones han validado las nuevas funciones, lo que ha permitido un lanzamiento maduro y estable.
Enlaces útiles
- Notas de la versión
- Guía de actualización de 8 a 9
- Guía de Ceph Reef a Squid
- Descarga de Proxmox VE 9.0
- Instalación sobre Debian 13
Conclusión
Proxmox VE 9.0 no es simplemente una actualización incremental, sino una evolución profunda en capacidades de almacenamiento, redes, seguridad y experiencia de usuario. Con una arquitectura más flexible, orientada a la producción y alineada con las necesidades actuales de despliegues híbridos, esta nueva versión posiciona a Proxmox como una de las alternativas más robustas frente a soluciones comerciales como VMware o Hyper-V, especialmente en un momento donde muchas empresas exploran alternativas open source para mantener el control total de su infraestructura.