Proxmox supera a VMware ESXi en rendimiento de almacenamiento con NVMe/TCP

Una comparativa independiente muestra que Proxmox VE ofrece mayor rendimiento, menor latencia y mayor ancho de banda que VMware ESXi en entornos de virtualización intensivos en I/O.

Una reciente comparativa técnica publicada por Blockbridge ha revelado resultados contundentes en el enfrentamiento entre dos de las plataformas de virtualización más utilizadas: Proxmox VE 7.2 y VMware ESXi 7.0 Update 3c. Utilizando almacenamiento de alto rendimiento mediante NVMe/TCP, el estudio se centró en aplicaciones con alta demanda de E/S, ejecutadas sobre 32 máquinas virtuales concurrentes en un entorno de hardware idéntico.

El entorno de pruebas: mismo hardware, diferentes resultados

El sistema de prueba consistió en un servidor Dell PowerEdge R7515 equipado con un procesador AMD EPYC 7452 de 32 núcleos, 512 GB de RAM y una tarjeta de red Mellanox de 100 Gbps. El almacenamiento se conectó vía NVMe/TCP a través de la plataforma Blockbridge 6, y se ejecutaron pruebas de rendimiento con 32 máquinas virtuales Ubuntu configuradas como clientes fio, cada una con 4 vCPU y un disco virtual independiente.

Arquitecturas: raw frente a VMFS

Proxmox utiliza controladoras Virtio-SCSI y discos RAW directamente sobre dispositivos de bloque Linux, eliminando capas intermedias y reduciendo la latencia. Por su parte, VMware emplea discos SCSI virtuales gestionados por el adaptador Paravirtual SCSI (PVSCSI), con almacenamiento respaldado por el sistema de ficheros VMFS, lo que introduce una capa adicional.

Proxmox lidera en IOPS, latencia y ancho de banda

Los resultados fueron consistentes: Proxmox superó a VMware en 56 de 57 pruebas, con un rendimiento en IOPS hasta un 74 % superior en determinadas combinaciones de tamaño de bloque y profundidad de cola. En promedio, Proxmox alcanzó una mejora del 48,9 % en IOPS frente a VMware.

En cuanto a la latencia, Proxmox redujo los tiempos de respuesta en más de un 32 % de media, con mejoras superiores al 40 % en configuraciones de carga máxima. En pruebas de ancho de banda, la ventaja también fue clara: 12,8 GB/s para Proxmox frente a 9,3 GB/s para VMware, un 38 % más.

Sencillez operativa y menores requisitos de ajuste

Mientras que en VMware ESXi fue necesario ajustar parámetros como la cola de solicitudes (Disk.SchedNumReqOutstanding) y activar el «latency-sensitive I/O bypass» para exprimir el rendimiento de NVMe/TCP, Proxmox no requirió ninguna optimización especial para lograr resultados superiores.

Conclusión: el open source se impone en eficiencia

Este estudio evidencia que, al menos en entornos con alta demanda de almacenamiento, Proxmox VE puede ofrecer un rendimiento significativamente mejor que VMware ESXi, con menor latencia, mayor IOPS y un uso más eficiente del ancho de banda, sin necesidad de configuraciones avanzadas.

Con un modelo de licencia abierto y una comunidad técnica en crecimiento, Proxmox se posiciona como una alternativa potente y competitiva en el mercado de la virtualización profesional.

Referencia: Blockbridge

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×