La primera versión alpha de Proxmox Datacenter Manager ofrece una vista unificada y control centralizado de nodos y clústeres Proxmox—desarrollado íntegramente en Rust y diseñado para escalar.
Proxmox ha anunciado el lanzamiento oficial de la versión alpha de Proxmox Datacenter Manager (PDM), un nuevo proyecto que promete revolucionar la administración de entornos virtualizados. Diseñado para proporcionar una gestión centralizada de múltiples nodos y clústeres de Proxmox VE (Virtual Environment), sin necesidad de que estén integrados en un único clúster, PDM permite monitorizar y realizar tareas clave como la migración de máquinas virtuales desde una única interfaz moderna y eficiente.
¿Qué es Proxmox Datacenter Manager?
Proxmox Datacenter Manager es una aplicación independiente que permite supervisar y gestionar múltiples instalaciones de Proxmox VE desde un único punto. Tanto si se trata de unos pocos nodos como de miles de máquinas virtuales, PDM proporciona una vista agregada del entorno, con funciones básicas de gestión como migración en vivo, incluso entre clústeres sin red compartida.
Este nuevo software destaca porque está completamente desarrollado en el lenguaje de programación Rust, desde el backend (API y CLI) hasta la nueva interfaz web, que utiliza un kit de componentes visuales desarrollado por Proxmox. El resultado es una experiencia moderna, rápida, accesible y compatible con los navegadores actuales.
Principales características de la versión Alpha
- 🌐 Gestión unificada de múltiples nodos y clústeres de Proxmox VE.
- ⚙️ 100 % Rust: backend, frontend y herramientas CLI desarrolladas en un lenguaje moderno, seguro y de alto rendimiento.
- 🖥️ Nueva interfaz web: moderna, personalizable y fluida.
- 🔄 Migración entre clústeres sin necesidad de red compartida.
- 🚀 Diseño escalable: probado internamente con más de 5.000 remotos y 10.000 invitados virtuales.
¿Por qué una versión alpha?
Proxmox busca involucrar a la comunidad desde las primeras etapas de desarrollo. Esta versión preliminar permite a usuarios y desarrolladores:
- Probar funcionalidades clave y reportar errores.
- Sugerir mejoras y nuevas características.
- Contribuir al desarrollo del proyecto desde el inicio.
Cómo instalar Proxmox Datacenter Manager
PDM puede instalarse desde la ISO oficial o sobre una instalación existente de Debian 12 “Bookworm”. Los requisitos mínimos son modestos: procesador de 64 bits, 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento.
Pasos básicos de instalación:
echo 'deb http://download.proxmox.com/debian/pdm bookworm pdm-test' > /etc/apt/sources.list.d/pdm-test.list
wget https://enterprise.proxmox.com/debian/proxmox-release-bookworm.gpg -O /etc/apt/trusted.gpg.d/proxmox-release-bookworm.gpg
apt update
apt install proxmox-datacenter-manager proxmox-datacenter-manager-ui
Después, accede al panel en https://TU-IP:8443
con el usuario root@pam
.
Añadir nodos remotos de Proxmox VE
Una vez instalado, puedes agregar tus nodos o clústeres de PVE mediante el asistente de conexión. Solo necesitas la URL del nodo y unas credenciales (usuario root o token de API). Si usas certificados autofirmados, se te pedirá la huella TLS, que puedes encontrar en la sección «Certificados» del nodo.
Una vez completado el asistente, PDM gestionará la comunicación de forma segura mediante tokens de API.
Limitaciones actuales y hoja de ruta
Como versión alpha, algunas funciones aún están en desarrollo o pueden presentar fallos. Sin embargo, la hoja de ruta es clara:
- ✅ Primera beta prevista para el primer semestre de 2025.
- 🔁 Nuevas versiones se lanzarán regularmente en el repositorio
pdm-test
. - 🧪 Segunda beta basada en Debian Trixie.
- 📦 Versión estable 1.0 programada para finales de 2025.
Consulta el Roadmap oficial para conocer los planes a futuro.
¿Qué pasa con las suscripciones?
Proxmox confirma que ninguna función de PDM estará bloqueada por suscripciones, igual que ocurre con Proxmox VE y otros proyectos de la compañía. Se mostrará el estado de suscripción de manera informativa, pero no limitará ninguna capacidad.
Preguntas frecuentes para administradores de sistemas
- ¿PDM requiere Proxmox VE 8.3 o superior?
Sí, es el mínimo compatible durante la fase alpha. - ¿Se pueden gestionar nodos sin clúster?
Sí, es uno de los principales objetivos de PDM. - ¿Se integrará con Proxmox Backup Server o Mail Gateway?
El soporte para Proxmox Backup Server está en desarrollo. Otras integraciones se evaluarán tras el lanzamiento estable. - ¿Se podrá acceder a las consolas de las máquinas virtuales?
No por ahora, pero está en la hoja de ruta. - ¿Está pensado para grandes despliegues?
Sí, y las pruebas internas con miles de nodos lo respaldan.
Únete a la comunidad y colabora
La comunidad Proxmox ya está probando esta nueva herramienta, y puedes participar en el desarrollo:
Proxmox Datacenter Manager llega para simplificar la administración de entornos virtualizados complejos. Su enfoque moderno, escalable y completamente open-source lo convierte en una opción prometedora para profesionales de TI, DevOps y entusiastas. Ya sea que gestiones una pequeña infraestructura o un gran despliegue de producción, PDM promete ser el panel de control definitivo para tu ecosistema Proxmox.
Sigue atento a las próximas actualizaciones y participa en esta nueva etapa del universo Proxmox.
Fuente: Noticias cloud