La nueva versión del sistema de copias de seguridad de Proxmox se basa en Debian 12.10 y añade optimizaciones relevantes para entornos empresariales.
El equipo de Proxmox ha anunciado el lanzamiento oficial de Proxmox Backup Server 3.4, una actualización que introduce múltiples mejoras técnicas para usuarios particulares, administradores de sistemas y empresas que requieren un sistema fiable y eficiente para copias de seguridad de máquinas virtuales, contenedores y servidores Linux.
Basado en Debian 12.10 y con núcleo Linux 6.8.12-9
Proxmox Backup Server 3.4 se construye sobre Debian 12.10 “Bookworm” y utiliza por defecto el núcleo Linux 6.8.12-9, ofreciendo además como opción el núcleo 6.14 para quienes deseen probar las últimas novedades. Esta versión también incluye ZFS 2.2.7, adaptado para funcionar con el nuevo kernel, lo que garantiza compatibilidad y rendimiento óptimos en sistemas de almacenamiento avanzados.
Novedades destacadas en la versión 3.4
Entre las mejoras más relevantes, destacan:
- Optimización de la recolección de basura (Garbage Collection): mejora el rendimiento de limpieza de snapshots antiguos y archivos obsoletos, liberando espacio sin afectar las operaciones en curso.
- Selección granular de snapshots en trabajos de sincronización: permite mayor control sobre qué puntos de copia se sincronizan entre servidores.
- Backups más sencillos de servidores Linux arbitrarios: gracias a un nuevo build estático del cliente CLI que facilita la instalación y uso en múltiples entornos.
- Mayor rendimiento en copias de seguridad en cinta (tape backup): mejora el rendimiento en entornos donde se usa almacenamiento en cinta, todavía común en empresas que requieren archivo a largo plazo.
- Múltiples mejoras de rendimiento general y usabilidad.
Integración con Proxmox VE y compatibilidad
Esta versión está pensada para funcionar perfectamente junto a Proxmox VE 8.4. Solo es necesario añadir el datastore de Proxmox Backup Server como nuevo destino de almacenamiento en la interfaz de Proxmox VE. Además, se mantiene la compatibilidad con versiones anteriores de Proxmox VE y clientes más antiguos, aunque el soporte completo solo se garantiza para versiones principales actualmente soportadas.
Instalación y recomendaciones
El equipo de Proxmox recomienda instalar el servidor de copias de seguridad en hardware empresarial con SSD o NVMe local rápido. El uso de discos mecánicos ralentiza significativamente las operaciones. También se recuerda que el cliente proxbackup-client puede instalarse fácilmente en servidores Debian o Ubuntu a través del repositorio dedicado.
Para aquellos que ya utilizan Proxmox Backup Server 2.x, la actualización a la 3.4 puede realizarse mediante apt
, siguiendo las instrucciones oficiales de actualización.
Documentación y recursos
- Notas de la versión
- Comunicado oficial de prensa
- Descargas
- Documentación completa
- Repositorio de código fuente
Con esta nueva versión, Proxmox reafirma su compromiso con el desarrollo de herramientas profesionales, abiertas y altamente eficientes para entornos virtualizados y de backup de nueva generación.
¿Quieres saber más sobre esta versión?
Visita el foro oficial de Proxmox para compartir experiencias, plantear dudas y seguir las novedades directamente de los desarrolladores.