ProxMenux: el nuevo menú interactivo que simplifica la administración de Proxmox VE

Una herramienta libre y modular que democratiza la gestión de servidores Proxmox, pensada tanto para expertos como para usuarios con poca experiencia en Linux

ProxMenux se presenta como una solución práctica e innovadora para todos los usuarios que gestionan servidores virtualizados con Proxmox VE, la reconocida plataforma de virtualización de código abierto. Diseñado con un enfoque en la usabilidad y la accesibilidad, este menú interactivo permite ejecutar tareas administrativas comunes mediante una interfaz de menús basada en texto, reduciendo la dependencia del terminal y de los comandos complejos.

ProxMenux es compatible con Proxmox VE 8 y versiones posteriores, y ha sido creado pensando tanto en entornos profesionales como en proyectos HomeLab. Ofrece un control intuitivo sobre recursos del sistema, configuraciones de red, almacenamiento, contenedores LXC, máquinas virtuales y mantenimiento automatizado.


Un centro de control desde el terminal, pero sin complicaciones

Con ProxMenux, las tareas comunes como actualizar paquetes, configurar pasarelas de red, gestionar discos, realizar backups o incluso aplicar configuraciones de GPU passthrough, se convierten en procesos guiados paso a paso. Además, incluye un menú de ayuda con comandos útiles y una sección de documentación y guías prácticas.

A través de su script de post-instalación, basado en el trabajo de la comunidad (como extremeshok y otros colaboradores), el usuario puede aplicar configuraciones específicas según sus necesidades. Estas configuraciones están divididas en 10 categorías que abarcan desde seguridad, rendimiento, personalización o monitorización, hasta mejoras de red o almacenamiento.


Principales características

  • Interfaz interactiva por menús (tipo dialog).
  • Gestión de contenedores LXC y máquinas virtuales.
  • Configuración de almacenamiento (ZFS, discos, particiones).
  • Comandos para red, backups, GPU passthrough, actualizaciones.
  • Script post-instalación personalizable dividido en módulos.
  • Soporte para múltiples idiomas y actualizaciones automáticas.
  • No modifica archivos críticos de Proxmox, solo instala dependencias necesarias (como whiptail, curl, jq y python3).

Una herramienta para facilitar la vida de los sysadmins

ProxMenux puede ser de gran utilidad tanto para administradores de sistemas experimentados que desean automatizar tareas repetitivas, como para usuarios con conocimientos limitados en Linux que buscan una forma más accesible de administrar su entorno de virtualización.

“ProxMenux no reemplaza a la línea de comandos ni al panel web de Proxmox, pero sí acelera procesos comunes y reduce el margen de error en tareas sensibles”, destacan sus desarrolladores.

Entre sus ventajas destaca la posibilidad de operar desde consola sin necesidad de recordar sintaxis complejas, ideal para entornos headless o servidores sin entorno gráfico.


Instalación y desinstalación sencillas

Instalar ProxMenux es tan simple como ejecutar:

bash -c "$(wget -qLO - https://raw.githubusercontent.com/MacRimi/ProxMenux/main/install_proxmenux.sh)"

Y luego iniciarlo con:

menu

La desinstalación también está disponible desde su menú de configuración, y no deja residuos ni interfiere con los archivos principales del sistema.


¿Es seguro para entornos de producción?

Sí. Al no modificar archivos clave de Proxmox ni afectar sus servicios fundamentales, ProxMenux es seguro para entornos de producción. No obstante, como en cualquier herramienta de gestión, se recomienda probarla en un entorno de desarrollo antes de implementarla en sistemas críticos.


Código abierto y colaboración comunitaria

ProxMenux es un proyecto de código abierto alojado en GitHub, y acepta contribuciones tanto en forma de código como de ideas, guías o documentación. Está pensado como una iniciativa comunitaria y se actualiza con frecuencia. Los usuarios también pueden reportar problemas desde el apartado de Issues del repositorio oficial.


Un paso más hacia la accesibilidad en la virtualización

La creciente adopción de Proxmox como alternativa robusta a plataformas como VMware o Hyper-V ha abierto las puertas a una nueva generación de administradores de sistemas. ProxMenux contribuye a esta evolución ofreciendo una interfaz amigable, accesible y personalizable, que reduce la barrera de entrada a una gestión eficiente de entornos virtualizados.

📌 Más información y guías disponibles en:
👉 https://github.com/MacRimi/ProxMenux

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×