Protección Avanzada de Datos para BYOD y IA en el Borde Empresarial

Silvia Pastor

El panorama laboral ha experimentado transformaciones significativas, sobre todo en el ámbito de la tecnología informática (IT) y la seguridad. A medida que los entornos de trabajo se adaptan para ofrecer mayores flexibilidades, como el uso de dispositivos personales en el trabajo, la protección de datos sensibles se ha convertido en una tarea cada vez más compleja y crucial. La creciente incorporación de la inteligencia artificial en los procesos diarios añade un nivel más de desafío, requiriendo estrategias robustas para asegurar el uso conforme y seguro de estas tecnologías.

En este contexto, Edge for Business se presenta como una solución prometedora, especialmente diseñada para enfrentar las amenazas cibernéticas más avanzadas. Este navegador preinstalado en Windows ha sido mejorado para satisfacer las necesidades de las organizaciones, integrando funcionalidades de protección a nivel empresarial sin costos adicionales. Este navegador no solo protege contra amenazas comunes como el phishing y el malware, sino que también ofrece funcionalidades avanzadas como el acceso condicional y la protección de datos sensibles.

Recientemente, se ha anunciado la disponibilidad de nuevas capacidades en Edge for Business que buscan extender la seguridad a dispositivos no gestionados o personales. Esta extensión es fundamental debido al incremento del uso del modelo Bring Your Own Device (BYOD) en las empresas, donde la necesidad de un acceso seguro a los recursos corporativos desde dispositivos personales es más palpable que nunca.

La combinación de herramientas como Intune y Purview con Edge for Business ofrece una solución integral para gestionar este tipo de acceso, asegurando que los dispositivos cumplan con los estándares de seguridad antes de permitir cualquier acceso. Además, estas herramientas permiten la implementación de políticas de seguridad granulares que pueden diferenciar entre tipos de documentos que se pueden descargar según su nivel de sensibilidad.

Intune proporciona mecanismos para garantizar un acceso seguro, mientras que Purview extiende sus controles de seguridad a Edge for Business. Esto permite que las organizaciones implementen políticas de protección de datos que equilibran la seguridad con la productividad. Por ejemplo, es posible bloquear la descarga de documentos que contengan datos personales mientras se permite la descarga de otros que no representen un riesgo.

El uso de IA en el trabajo ha alcanzado niveles significativos, con el 75% de los usuarios integrándola en sus rutinas laborales. Esto añade una capa adicional de riesgo en términos de manejo de datos sensibles. No obstante, con Edge for Business y las capacidades de Purview, las organizaciones pueden prevenir la filtración inadvertida de información sensible a través de aplicaciones de inteligencia artificial no autorizadas, enfoque que es crucial para mantener la seguridad de los datos.

La nueva función de protección en línea de Purview, que ya está disponible en versión preliminar, permite auditar y bloquear textos que contengan información sensible antes de que sean enviados a aplicaciones de IA como ChatGPT o DeepSeek.

En definitiva, Edge for Business emerge como una herramienta fundamental para atender los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones en el ámbito de la protección de datos, ofreciendo un enfoque holístico que no compromete la productividad ni la seguridad.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio