Promoviendo la sostenibilidad ambiental en ensayos clínicos con AWS

Elena Digital López

La evolución de los ensayos clínicos hacia un formato descentralizado está marcando un hito en la disminución de su impacto ambiental, tradicionalmente asociado al consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. Con las nuevas tecnologías disponibles, los ensayos clínicos descentralizados se perfilan como una solución sostenible y eficiente, permitiendo la participación remota de los pacientes gracias al uso de dispositivos portátiles, aplicaciones móviles y la telemedicina.

Amazon Web Services (AWS) se ha convertido en un actor clave en esta transición, proporcionando la infraestructura tecnológica necesaria para implementar estos nuevos modelos de ensayo de manera rápida y eficaz. Al enfocarse en ensayos virtuales, compromiso personalizado con el paciente, un diseño centrado en el paciente y una gestión centralizada de los datos, AWS facilita la disminución de la huella de carbono asociada a la investigación clínica.

El desafío de reducir las emisiones globales de gases es una tarea urgente que abarca todos los sectores. La industria de la salud, consciente de esta necesidad, experimenta un creciente interés en modelos más sostenibles. La pandemia de COVID-19 ha incrementado la conciencia pública sobre la importancia de la investigación clínica, generando un aumento en la participación en los ensayos. Este interés renovado exige una reevaluación de los modelos tradicionales, típicamente intensivos en consumo energético y en desplazamientos aéreos.

Un testimonio contundente del impacto ambiental que pueden tener estos ensayos es el estudio de caso del ensayo CRASH, que generó aproximadamente 630 toneladas métricas de dióxido de carbono a lo largo de cinco años, equivalentes a las emisiones anuales de 137 vehículos de pasajeros. Con cientos de miles de ensayos clínicos llevándose a cabo anualmente en todo el mundo, la magnitud del problema se multiplica a una escala preocupante.

Los ensayos descentralizados no solo mitigan este impacto ambiental, sino que también optimizan la experiencia de los pacientes al eliminar la necesidad de desplazamientos y reducir la carga financiera y burocrática de los participantes. Además, las soluciones basadas en la nube, como las proporcionadas por AWS, permiten un diseño más eficiente y menos intensivo en recursos, promoviendo el uso de energías renovables.

Con plataformas innovadoras como las desarrolladas por SourceFuse, los ensayos clínicos descentralizados aprovechan el poder de la arquitectura centrada en la nube para operar de manera escalable y sostenible. Esto no solo promueve la eficiencia energética sino que también mejora la retención de los pacientes al proporcionar una experiencia de usuario más fluida y accesible desde sus hogares.

En última instancia, el modelo descentralizado, apoyado por tecnologías avanzadas, responde no solo a la necesidad de sostenibilidad en la investigación clínica, sino que también representa un avance significativo hacia la inclusión y diversificación en los ensayos, alineando a la industria con las demandas contemporáneas de responsabilidad ambiental y social.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio