Microsoft ha confirmado que el soporte para Windows 10 llegará a su fin el 14 de octubre de 2025, marcando un paso importante en su estrategia para ofrecer una experiencia computacional más segura y moderna con Windows 11. Esta transición refuerza el objetivo de la compañía de mejorar continuamente la seguridad de sus sistemas operativos, como parte de su iniciativa denominada «Secure Future».
Con este anuncio, Microsoft insta a sus usuarios a preparar la migración a Windows 11, destacando las diversas ventajas que este nuevo sistema operativo tiene para ofrecer. Además de una experiencia de usuario más fluida, Windows 11 promete mejoras significativas en términos de seguridad, eficiencia y productividad. Las nuevas características incluyen seguridad avanzada de serie y capacidades mejoradas para realizar múltiples tareas al mismo tiempo, presentándose como la evolución lógica de sus versiones anteriores.
Uno de los principales motivos para considerar este cambio son las mejoras en seguridad, que incluyen la implementación de tecnologías como TPM 2.0 y protección basada en virtualización, junto a una reducción notable de los incidentes de seguridad. La experiencia de usuario se mantiene familiar gracias a una interfaz intuitiva que evoca a las ediciones anteriores, aunque con un diseño más contemporáneo. Las mejoras en eficiencia prometen una respuesta más rápida del dispositivo en modo de reposo y una navegación por internet más veloz.
Para aquellos cuya infraestructura no permita una actualización directa a Windows 11, Microsoft ofrece recursos y programas de actualización que facilitan la adquisición de dispositivos compatibles. Asimismo, proporciona la opción de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) que estarán disponibles por un año adicional, a un costo de $30, garantizando así la continuidad de las actualizaciones de seguridad críticas.
Para facilitar el proceso de migración, se han desarrollado nuevas herramientas que permiten a los usuarios verificar la elegibilidad de sus PCs para la actualización gratuita a Windows 11. En caso de ser necesario un nuevo equipo, Microsoft ofrece herramientas para la transferencia segura de archivos y configuraciones personales, además de programas de intercambio y reciclaje de dispositivos antiguos en colaboración con sus socios comerciales.
Por último, Microsoft enfatiza su compromiso con la seguridad a nivel de hardware con Windows 11, presentando PCs diseñados para proteger mejor la identidad del usuario y sus datos personales de las crecientes amenazas cibernéticas. Según la empresa, esta evolución no solo busca proporcionar un entorno más seguro, sino también satisfacer las demandas de las empresas en términos de gestión de dispositivos y seguridad operativa.
Con el fin del soporte para Windows 10 en el horizonte, Microsoft sostiene que es el momento de pasar a Windows 11, asegurando que este cambio representa una inversión en un futuro más seguro y eficiente, tanto para el usuario común como para las organizaciones.