La contaminación del aire se ha convertido en un grave problema de salud ambiental en África, ocasionando numerosas enfermedades en el continente. A pesar de los esfuerzos de organizaciones como sensors.AFRICA, que han desplegado numerosos sensores, enfrentan serios problemas de datos debido a la inestabilidad eléctrica y problemas de conectividad en áreas críticas, lo que dificulta el mantenimiento regular.
Estas inconsistencias en las mediciones de PM2.5 (material particulado diminuto) reducen la precisión de los análisis, generando sesgos y conclusiones poco fiables sobre la calidad del aire. Esto obstruye la capacidad de tomar decisiones fundamentadas para controlar la contaminación y evaluar su impacto sanitario.
En respuesta a este desafío, surge como solución Amazon SageMaker Canvas, una plataforma de aprendizaje automático sin código, que predice niveles de PM2.5 a partir de datos incompletos. Esta herramienta es vital, ya que la exposición a PM2.5 es responsable de millones de muertes prematuras a nivel mundial.
La clave de SageMaker Canvas es su capacidad para manejar datos incompletos de manera eficaz, permitiendo predicciones confiables incluso en presencia de lagunas. Esto asegura el funcionamiento continuo de redes de monitoreo, evitando interrupciones costosas y brechas de información. De este modo, las agencias ambientales y de salud pueden acceder sin pausa a información crítica sobre la calidad del aire, facilitando alertas y análisis más completos.
La propuesta usa Amazon SageMaker AI, AWS Lambda y AWS Step Functions, enfocándose en analistas ambientales y personal de salud que necesitan datos fiables para el análisis y decisiones informadas. El sistema utiliza un conjunto de datos de entrenamiento de 15 millones de registros, recopilados en Kenia y Nigeria de marzo a octubre de 2022.
Este enfoque no solo mejora el análisis actual, sino que identifica y llena brechas de datos causadas por limitaciones técnicas. Estos esfuerzos son cruciales para una mejor respuesta ante los problemas emergentes de calidad del aire y para informar decisiones oportunas en salud pública.