Microsoft ha anunciado el lanzamiento de Windows AI Foundry, un conjunto de herramientas diseñado para potenciar el desarrollo de inteligencia artificial. Esta plataforma incluye Windows ML, que facilita a los desarrolladores la integración y despliegue de modelos de IA en diversos dispositivos, utilizando hardware de socios como AMD, Intel, NVIDIA y Qualcomm. Con ello, se cubre una amplia gama de arquitecturas de procesamiento.
La evolución del campo de la IA ha resaltado la importancia de disponer de un hardware robusto además de software fiable. Los desarrolladores necesitan estaciones de trabajo potentes, equipadas con CPUs, GPUs y NPUs, que puedan manejar grandes volúmenes de datos y cumplir con las demandas de la IA. Las estaciones de trabajo basadas en Windows ofrecen ventajas significativas, permitiendo el desarrollo local que respeta la privacidad de los datos, reduce costos de cómputo en la nube y asegura una velocidad y fiabilidad que la nube no siempre puede proporcionar.
Con Windows 11, los desarrolladores tienen acceso a hardware de marcas como Dell, HP y Lenovo, optimizado para la creación, ajuste y despliegue de modelos de IA. Entre los modelos destacados se encuentra el Dell Pro Max Tower T2, reconocida como la torre más rápida para aplicaciones de un solo hilo, y el potente portátil Dell Pro Max 16. HP ofrece el ZBook Ultra G1a, que maximiza el rendimiento en un diseño compacto, y el Z2 Mini G1a, ideal para instalaciones de alta densidad.
Por su parte, Lenovo ofrece los ThinkPad P14s y P16s, diseñados para cargas de trabajo exigentes, garantizando eficiencia energética y seguridad. Se prevé que para 2027, el 60% de las PC incluirán capacidades de IA, destacando la importancia de contar con estaciones de trabajo adecuadas para la innovación continua. Microsoft alienta a los desarrolladores a explorar las posibilidades de Windows AI Foundry y aprovechar las últimas soluciones de hardware para optimizar su trabajo en el campo de la tecnología de inteligencia artificial.