La nueva versión del sistema operativo postmarketOS, numerada como v25.06, ya está disponible para descarga y representa uno de los avances más relevantes hasta la fecha en el ecosistema de Linux móvil. Este sistema, basado en Alpine Linux, continúa su misión de ofrecer una alternativa libre, ligera y personalizable a los sistemas propietarios Android e iOS, enfocado en la sostenibilidad digital y la reutilización de dispositivos.
La edición 25.06 incorpora systemd como opción de sistema de inicio, amplía el número de dispositivos compatibles, mejora la interfaz de instalación y optimiza aplicaciones clave para su uso en pantallas pequeñas. Todo ello refuerza la posición de postmarketOS como una plataforma madura y viable para quienes desean tener el control completo sobre su móvil o tablet.
Alpine Linux 3.22 como base y llegada oficial de systemd
Una de las novedades estructurales más importantes es la adopción de Alpine Linux 3.22, lo que garantiza una base robusta, segura y actualizada. Pero sin duda, el titular técnico de esta versión es la incorporación oficial de systemd como alternativa a OpenRC.
Esta decisión responde a una demanda de largo recorrido por parte de la comunidad. El uso de systemd permite una mejor gestión de servicios, compatibilidad con software moderno, y facilita la integración de entornos gráficos avanzados. No obstante, OpenRC sigue estando disponible para quienes prefieran mantener la estructura tradicional de postmarketOS.
Nuevas versiones de interfaces móviles adaptadas a systemd
La experiencia visual y de uso ha sido otro de los focos clave en esta actualización. postmarketOS 25.06 incluye versiones renovadas de sus principales interfaces gráficas optimizadas para pantallas táctiles:
- GNOME 48 y gnome-shell-mobile 48.mobile.0 con mejoras de rendimiento gracias al triple buffer dinámico, nueva tipografía, mejor gestión de notificaciones y entrada de texto.
- KDE Plasma Mobile 6.3.5, con avances en el conmutador de tareas, control de volumen, drawer de acciones, rotación manual de pantalla y correcciones importantes en la pantalla de bloqueo y soporte dual SIM.
- Phosh 0.47.0, que introduce soporte para fondos de pantalla en la pantalla de bloqueo, mejoras en los ajustes rápidos y un nuevo teclado en pantalla por defecto llamado Stevia, que reemplaza a squeekboard.
- Sxmo 1.17.1, que permanece con OpenRC por defecto pero puede compilarse con systemd de forma manual. Su interfaz tipo terminal continúa siendo ideal para usuarios avanzados que buscan máxima eficiencia y personalización.
Un nuevo instalador para simplificar la experiencia
Una de las mejoras más accesibles es la creación de una nueva interfaz de instalación, pensada especialmente para portátiles, netbooks y convertibles. Permite realizar instalaciones cifradas desde un USB de manera más intuitiva, reduciendo la complejidad para usuarios menos experimentados.
Además, se han reorganizado los puertos de dispositivos en función del kernel que utilizan (mainline, cercano a mainline o downstream), facilitando la documentación y el soporte.
Soporte ampliado para nuevos dispositivos y mejoras de hardware
El abanico de terminales compatibles crece con cada versión, y la v25.06 no es la excepción. Entre los nuevos dispositivos con soporte oficial se encuentran:
- Google Pixel 3A XL
- Motorola Moto G5 Plus
- Xiaomi Mi 9T / Redmi K20
- POCO X3 NFC
- Xiaomi Mi Pad 5 Pro
Además, se ha integrado soporte para cámaras en el OnePlus 6 y varios modelos de Xiaomi y Motorola, así como soporte de audio, carga, linterna y suspensión para dispositivos con chipsets MSM89x7, mejorando considerablemente la experiencia multimedia y energética.
Thunderbird y Firefox adaptados para móviles
El ecosistema de aplicaciones también ha recibido atención especial:
- mobile-config-thunderbird transforma el cliente de correo Thunderbird en una app utilizable en interfaces móviles.
- mobile-config-firefox mejora la experiencia de navegación con ajustes específicos por sitio (user-agent spoofing), garantizando la correcta carga de sitios como YouTube en su versión móvil, además de optimizaciones visuales y mejoras de privacidad.
Cambios adicionales relevantes
- El paquete
openssh-client
ya no se instala por defecto, reforzando la seguridad por defecto. Se puede añadir manualmente conapk add openssh-client
. - Se han aplicado múltiples actualizaciones de kernel, mejoras de estabilidad y correcciones de errores gracias al esfuerzo coordinado de mantenedores y contribuidores.
- El nuevo fondo de pantalla por defecto, llamado “Evergreen”, fue elegido por votación de la comunidad, celebrando la identidad visual del proyecto.
Problemas conocidos y pruebas comunitarias
Como en versiones anteriores, postmarketOS documenta de forma transparente los problemas aún sin resolver. Entre ellos destacan algunos fallos en el Wi-Fi en modelos específicos, errores con el micrófono interno en portátiles como el ThinkPad X13s o incompatibilidades visuales con SDDM en algunos Chromebooks.
También se informa que GTK 4.18 ha eliminado el renderizador GL antiguo, lo que afecta al funcionamiento de la cámara en el PinePhone original y el Librem 5. La solución podría venir de la mano de futuras actualizaciones en Mesa.
Cómo actualizar o instalar postmarketOS 25.06
Los usuarios pueden instalar esta versión desde cero descargando la imagen correspondiente a su dispositivo desde postmarketos.org. Debido al cambio estructural hacia systemd, no es posible actualizar directamente desde v24.12 a v25.06 sin reinstalación completa. Sin embargo, quienes deseen permanecer en OpenRC pueden seguir los procedimientos habituales de actualización.
Toda la documentación y los enlaces a imágenes precompiladas están disponibles en el wiki oficial, junto a instrucciones específicas por dispositivo.
Conclusión
Con la versión 25.06, postmarketOS no solo se acerca más a una experiencia de sistema operativo móvil Linux de propósito general, sino que refuerza su compromiso con la sostenibilidad digital, el software libre y la autonomía del usuario.
Ya sea para revivir un móvil antiguo, desarrollar sobre Linux móvil o simplemente escapar del ecosistema de los grandes fabricantes, postmarketOS 25.06 es una excelente oportunidad para dar el salto.