La última versión del panel Plesk refuerza su apuesta por la flexibilidad, la eficiencia operativa y la seguridad, especialmente para entornos multiusuario y proveedores de servicios.
La versión Plesk Obsidian 18.0.71 ya está disponible y llega cargada de mejoras significativas tanto para administradores de servidores como para proveedores de servicios gestionados (MSP). Con un enfoque claro en la seguridad granular, optimización del rendimiento y migraciones más completas, esta actualización refuerza la posición de Plesk como uno de los paneles de control más robustos del mercado para entornos Linux y Windows.
Migración más completa: configuración global y extensiones incluidas
Uno de los avances más esperados se materializa en Plesk Migrator, que ahora es capaz de transferir configuraciones a nivel de servidor en correos electrónicos, perfil del administrador y ajustes de extensiones. Esta funcionalidad está disponible para migraciones desde Plesk para Linux 12.0 o superior y Plesk para Windows 17.0 o superior, lo que representa un gran salto hacia migraciones “casi perfectas” con menos intervención manual.
HTTP/3 por dominio: control detallado en entornos modernos
En los servidores Linux con HTTP/3 activado, ahora se puede gestionar esta opción de forma individual para cada dominio desde el apartado “Apache & nginx”. Esto permite a los administradores adaptar la compatibilidad con el nuevo protocolo en función de las necesidades de cada sitio, mejorando la compatibilidad sin comprometer el rendimiento global.
Seguridad bajo control: nuevo nivel en el Modo Restringido
El Modo Restringido ha sido ampliado para permitir un control mucho más fino sobre qué funcionalidades pueden usar los usuarios delegados o administradores secundarios. Entre las nuevas restricciones configurables se encuentran:
- Acceso a phpMyAdmin
- Gestión de hostname y URL de acceso a Plesk
- Control del acceso a foros y centro de ayuda
- Permisos para backups locales y consulta de logs web
- Control total sobre extensiones críticas como Advisor, Repair Kit y Log Browser
Estas opciones están especialmente orientadas a entornos multi-tenant o escenarios con clientes finales que requieren acceso limitado.
Mejoras en extensiones: SSL, MariaDB y mod_sftp
Entre las extensiones actualizadas destacan:
- SSL It! ahora permite asegurar automáticamente subdominios tipo “mail.ejemplo.com”, mejorando la cobertura SSL/TLS para entornos con hosting físico.
- Se incorpora la posibilidad de actualizar MariaDB a la versión 11.4 directamente desde el panel Plesk.
- El módulo mod_sftp ya forma parte del paquete proftpd como módulo compartido, facilitando la configuración manual de acceso SFTP (aunque sin interfaz gráfica por el momento).
Correcciones clave: fiabilidad ante todo
Esta versión resuelve múltiples incidencias detectadas en versiones anteriores. Entre las más relevantes:
- Fallos en servicios de correo en configuraciones específicas de CLI.
- Problemas con subdominios “webmail” ahora resueltos.
- Corrección en la propagación de configuraciones de planes de servicio.
- Mejora en la interoperabilidad con sistemas como AlmaLinux, CloudLinux, Ubuntu 22.04 y Windows Server 2019/2016.
- Solucionados errores en herramientas como Watchdog, Log Browser, Repair Kit y Firewall, especialmente tras migraciones o restauraciones.
Componentes actualizados: seguridad y compatibilidad al día
Se han actualizado múltiples componentes de terceros, incluyendo:
- nginx 1.28.0, Roundcube 1.6.11, OWASP CRS 4.15.0, Phusion Passenger 6.0.27
- libcurl 8.14.1, MariaDB 11.4.7 y soporte completo para ASP.NET Core 9.0 y 8.0
- Soporte de extensiones y herramientas para AlmaLinux 10, como Watchdog, Migrator, Site Import y Email Security.
Un paso firme hacia la consolidación del ecosistema
Con esta actualización, Plesk refuerza su apuesta por la estabilidad, la escalabilidad y el cumplimiento, adaptándose tanto a servicios cloud modernos como a despliegues tradicionales. Las mejoras en migración, el soporte por dominio para protocolos como HTTP/3 y la personalización de permisos abren la puerta a entornos más seguros, modulares y sostenibles.
Como nota final, Plesk Obsidian 18.0.71 no solo soluciona errores y añade compatibilidad: representa un paso más en el objetivo de construir una plataforma de administración de servidores preparada para los próximos años.