Pioneros en la Construcción de una IA Práctica y Confiable

Elena Digital López

En la reciente Cumbre de IA Generativa celebrada en Nueva York, expertos de diversas empresas destacadas como Wayfair, Morgan & Morgan y Prolific se congregaron para debatir el delicado equilibrio entre el potencial de la automatización y la necesaria intervención del juicio humano en la inteligencia artificial. Durante el evento, los panelistas compartieron experiencias sobre el uso responsable de la IA, que van desde la mejora del servicio al cliente hasta la optimización de los flujos de trabajo en el ámbito legal.

Vaidya Chandrasekhar, representante de Wayfair, destacó cómo la compañía ha evolucionado su uso de la IA generativa. Lo que empezó como una herramienta de asistencia al cliente se ha transformado profundamente en su infraestructura tecnológica, permitiendo la optimización de tareas como resumir historiales de problemas y enriquecer los catálogos de productos.

Morgan & Morgan, la principal firma de abogados de lesiones personales de Estados Unidos, también lidera la adopción de la IA. Paras Chaudhary, líder de ingeniería de software en la firma, subrayó que su enfoque principal es empoderar a los abogados con herramientas que optimicen su trabajo sin sustituirlos. A pesar de los desafíos asociados a la integración de tecnología en un entorno tradicional, su equipo ha demostrado que la implementación de la IA puede ser gradual y efectiva.

Desde Prolific, Sara Saab puso foco en la relevancia de los datos humanos para el desarrollo efectivo de sistemas de IA. Resaltó que, aunque antes la cantidad de datos era prioritaria, ahora la atención se ha centrado en la calidad y precisión, donde la retroalimentación humana es crucial para el proceso de aprendizaje reforzado.

La integración de la IA en procesos existentes fue un tema crucial en la cumbre, destacándose la estrategia denominada «radio sandwiching», que combina nuevas herramientas con procedimientos familiares para facilitar la aceptación. Tanto Chaudhary como Chandrasekhar coincidieron en que, aunque la interacción humana con la IA no siempre es sofisticada, su importancia es innegable.

El desafío de coordinar la colaboración entre humanos y máquinas también fue abordado. Chaudhary insistió en la necesidad de definir roles y asignar tareas que, aunque puedan ser automatizadas, requieren supervisión humana para asegurar resultados precisos, minimizando así riesgos y garantizando un funcionamiento confiable de los sistemas.

El evento concluyó con un consenso sobre la importancia de mantener a los humanos en el bucle, señalando que no solo se trata de capacidad, sino también de responsabilidad y ética. Los expertos coincidieron en que es vital preservar habilidades humanas clave mientras se avanza en la automatización, asegurando que no se pierdan competencias esenciales en este proceso de evolución tecnológica.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×