Perspectivas Innovadoras de Manav, CTO de IBM Canadá: Liderando el Futuro Tecnológico

Elena Digital López

En la cumbre reciente sobre inteligencia artificial generativa realizada en Toronto, Manav Gupta, CTO de IBM Canadá, ofreció insights clave sobre la dirección que la empresa está tomando con esta revolucionaria tecnología. Gupta enfatizó el compromiso de IBM para que las organizaciones mantengan el control sobre su agenda de inteligencia artificial, impulsando un enfoque abierto y accesible que beneficie tanto a las empresas como a la sociedad.

IBM ha introducido Watson X, una plataforma innovadora que ofrece un entorno donde los usuarios pueden experimentar con modelos proporcionados por IBM, modelos de terceros, o incluso ajustar sus propios modelos, ya sea en la nube o en infraestructura local. Este planteamiento destaca especialmente la gobernanza de la inteligencia artificial, un aspecto que Gupta considera crucial para garantizar que las aplicaciones sean éticas y libres de sesgos.

Gupta señaló el impacto transformador que la inteligencia artificial generativa podría tener, potencialmente añadiendo hasta 3.5 puntos básicos al PIB global. Industrias como la banca, la salud, las telecomunicaciones y el sector público están en una posición única para capitalizar estos avances. En particular, el sector bancario podría ver optimización de flujos de trabajo y mejor toma de decisiones, mientras que en el sector público se esperan mejoras en eficiencia en la entrega de servicios.

A pesar de las grandes oportunidades, Gupta reconoció que implementar soluciones de inteligencia artificial generativa presenta desafíos. Uno de los principales obstáculos es la madurez de los clientes, ya que muchas organizaciones continúan en fases experimentales, tratando de comprender los riesgos y beneficios de esta tecnología. Además, la integración con sistemas de datos existentes representa otro reto, considerando que, aunque las empresas poseen datos de calidad, estos suelen estar dispersos entre diferentes departamentos.

Mirando hacia el futuro, Gupta predice varias tendencias en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Se anticipa un cambio hacia modelos más pequeños y específicos para objetivos concretos, además de un aumento en modelos multimodales, capaces de procesar y generar distintos tipos de datos, como imágenes y texto. Esto abrirá nuevas posibilidades en automatización y eficiencia, permitiendo a las empresas hacer análisis de imágenes y tomar decisiones basadas en ellas.

Como cierre de su participación, Gupta enfatizó que las organizaciones deben centrarse en crear valor a partir de la inteligencia artificial, experimentar con modelos confiables y no descuidar la gobernanza de la IA. Estas recomendaciones refuerzan el enfoque ético y proactivo que IBM busca inculcar en sus clientes mientras avanzan en el complejo terreno de la inteligencia artificial generativa.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio