Parrot OS 6: Sistema operativo enfocado en la seguridad

Dos años después de su último gran lanzamiento, el equipo detrás de Parrot OS, la reconocida distribución de Linux basada en Debian y orientada a la seguridad, la privacidad y la comunidad de desarrolladores, nos presenta Parrot OS 6. Esta última iteración trae consigo numerosas mejoras y características, reafirmando el compromiso de Parrot OS de ofrecer un entorno robusto y avanzado para profesionales de la seguridad, desarrolladores y entusiastas de la privacidad.

Tras una exhaustiva revisión de esta importante actualización, es momento de sumergirnos en las novedades que presenta.

Parrot OS 6: Un vistazo a las novedades

Parrot OS, conocido por sus diferentes sabores adaptados a diversos casos de uso (Home, Security, Architect, WSL, Cloud, y la edición para Raspberry Pi), ha recibido actualizaciones significativas principalmente en su núcleo, con algunas mejoras adicionales en la imagen para Raspberry Pi y la edición Architect.

Actualizaciones centrales

Parrot OS 6 introduce una mejora crucial al ascender a Debian 12 como su base, potenciando la estabilidad y el conjunto de características del sistema. Con el kernel de Linux actualizado a la versión 6.5, se incorporan parches específicos para el análisis y la inyección de redes, ampliando las capacidades de ciberseguridad y ofreciendo un mejor rendimiento con soporte nativo para los últimos CPUs de Intel y AMD.

Los módulos avanzados DKMS y los controladores Wi-Fi para el kernel de Linux 6.5 aseguran capacidades ampliadas de análisis de redes, junto con los controladores Nvidia más recientes para una compatibilidad de hardware mejorada. Notablemente, todas las herramientas de pruebas de penetración han sido actualizadas para dotar a los usuarios con métodos y técnicas de vanguardia.

La apariencia del sistema también ha recibido un rejuvenecimiento, con modificaciones sutiles en la interfaz gráfica que proporcionan una experiencia de usuario fresca y refinada. Una característica experimental notable permite a los usuarios meter herramientas en contenedores que actualmente no son compatibles con el sistema, fomentando la flexibilidad y futuras integraciones de herramientas que anteriormente eran desafiantes de incluir.

Imágenes para Raspberry Pi

Las actualizaciones para los usuarios de Raspberry Pi incluyen mejoras en el rendimiento, controladores actualizados, y compatibilidad con el último dispositivo Raspberry Pi 5. El proceso de actualización de las claves SSH durante el primer arranque ha sido simplificado, y la activación predeterminada del controlador gráfico asegura un rendimiento de visualización mejorado desde el primer momento. La integración con la herramienta Raspberry Pi Imager facilita la escritura de imágenes y la configuración.

Edición architect

La Edición Architect de Parrot OS ve una mejora en la disposición de Tasksel, realzando la experiencia del usuario durante la selección de software. En una visión de futuro, el soporte para sistemas de 32 bits se está eliminando gradualmente, en línea con las tendencias modernas de arquitectura.

Rendimiento

En general, el rendimiento de Parrot OS es muy bueno gracias al escritorio MATE. Utiliza 1.4 GB de RAM en VirtualBox cuando está inactivo y el uso de CPU es mínimo. Sin embargo, requiere 17GB de espacio en disco para una instalación predeterminada debido a las herramientas de penetración pre-cargadas. A pesar de ello, se siente ágil, incluso en una máquina virtual.

Notas finales

En resumen, Parrot OS 6 es un lanzamiento perfecto para brindar a su base de usuarios un sistema operativo seguro, enfocado en la privacidad y amigable con el desarrollo. Es una actualización clave y necesaria, con una base en Debian 12 y una actualización crítica de las herramientas de pruebas de penetración, asegurando que Parrot OS siga siendo una opción robusta y avanzada para todos en el campo de la seguridad informática y la privacidad digital.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio