¿Para qué sirve el Crontab de Linux?

El crontab en Linux es una herramienta de programación de tareas que permite a los usuarios ejecutar comandos o scripts automáticamente en intervalos de tiempo específicos. Cron es un demonio (servicio en segundo plano) que se ejecuta en sistemas Unix y Unix-like, como Linux, y se encarga de gestionar y ejecutar las tareas programadas. Crontab es la abreviatura de «CRON TABle», que esencialmente significa «tabla de tareas cron».

El archivo crontab de un usuario contiene una lista de comandos o scripts, junto con la programación para cada uno de ellos. Cada línea en el archivo crontab representa una tarea programada y sigue un formato específico que incluye los siguientes campos:

*     *     *   *    *  comando-a-ejecutar
-     -     -   -    -
|     |     |   |    |
|     |     |   |    +----- Día de la semana (0 - 7) (donde tanto 0 como 7 representan domingo)
|     |     |   +---------- Mes (1 - 12)
|     |     +------------ Día del mes (1 - 31)
|     +-------------- Hora (0 - 23)
+---------------- Minuto (0 - 59)

Por ejemplo, si deseas ejecutar un script llamado mi-script.sh todos los días a las 3:00 a.m., la entrada en el archivo crontab se vería así:

0 3 * * * /ruta/del/script/mi-script.sh

Para administrar las tareas programadas de un usuario, se utilizan los siguientes comandos:

  • crontab -e: Editar el archivo crontab del usuario actual.
  • crontab -l: Mostrar el contenido del archivo crontab del usuario actual.
  • crontab -r: Eliminar el archivo crontab del usuario actual, lo que efectivamente elimina todas las tareas programadas.
  • crontab -u <usuario> <acción>: Ejecutar una acción (-l, -e o -r) en el archivo crontab de otro usuario, si tienes privilegios de administrador.

En resumen, el crontab en Linux es una herramienta de programación de tareas que permite a los usuarios ejecutar comandos o scripts automáticamente en intervalos de tiempo específicos. Es útil para realizar tareas repetitivas, como realizar copias de seguridad, enviar correos electrónicos, actualizar bases de datos o ejecutar tareas de mantenimiento del sistema.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio