Optimización del Uso del Cluster HyperPod mediante Gobernanza de Tareas y Asignación de Cuotas de Precisión

Elena Digital López

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado una nueva función en su plataforma que promete revolucionar la gestión de recursos computacionales para el aprendizaje automático. La introducción de la asignación granular de cuotas de computación y memoria mediante la gobernanza de tareas de SageMaker HyperPod permite ahora a los clientes optimizar eficientemente el uso de clústeres en Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS).

Esta innovación aborda uno de los desafíos más comunes en la gestión de recursos compartidos: la distribución equitativa. Con la nueva funcionalidad, los administradores pueden establecer límites claros en el uso de recursos computacionales, garantizando que ningún grupo monopolice el acceso. Esto es crucial en contextos donde manejar los presupuestos es esencial, permitiendo así una asignación justa entre diferentes equipos y proyectos.

La gobernanza de tareas de HyperPod lleva esta gestión al siguiente nivel, permitiendo a los administradores asignar recursos como GPU, vCPU y memoria de vCPU con una precisión sin precedentes. Los equipos podrán recibir recursos de acuerdo a sus necesidades estratégicas, incluyendo asignaciones que respeten las prioridades internas para facilitar la ejecución de cargas de trabajo críticas.

Daniel Xu, Director de Producto en Snorkel AI, ha subrayado la relevancia de esta tecnología. Xu destaca que la capacidad de controlar con precisión el acceso a recursos compartidos, como las potentes GPUs de última generación, es vital para una utilización óptima en proyectos complejos y pipelines de producción.

El procedimiento de implementación sigue siendo intuitivo. Los administradores pueden definir políticas de manera sencilla utilizando la consola de gestión de AWS, lo que les permite adecuar la disponibilidad de recursos a sus prioridades y asegurar que la computación inactiva se redistribuya adecuadamente.

Además, SageMaker HyperPod ahora es compatible con instancias basadas en CPU y GPU y hardware AWS Neuron, lo que ofrece a los equipos una mayor flexibilidad en la especificación de sus necesidades de recursos. Esta mejora en la capacidad de gestión de infraestructuras promete responder eficazmente a las diversas necesidades que emergen continuamente en el ámbito del aprendizaje automático.

Con esta actualización, AWS reafirma su posición como líder en la optimización de infraestructuras de inteligencia artificial, garantizando a los equipos de desarrollo acceso eficiente y racionalizado a los recursos necesarios, minimizando el desperdicio y maximizando la eficiencia operativa.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×