Optimiza la entrega de cargas de trabajo de ML usando el editor de código en Amazon SageMaker Studio unificado

Elena Digital López

AWS ha lanzado importantes mejoras para Amazon SageMaker Unified Studio, una plataforma centralizada que agrupa herramientas de datos para el análisis y aprendizaje automático. Con la nueva incorporación de Code Editor y la funcionalidad de múltiples espacios, se espera que los desarrolladores y científicos de datos optimicen significativamente su flujo de trabajo.

El Code Editor, basado en Visual Studio Code (VSCode), proporciona un entorno intuitivo y eficiente, incorporando avanzadas herramientas de depuración y acceso a una amplia gama de extensiones. Esto permite a los equipos de desarrollo aumentar su productividad utilizando una interfaz familiar. Además, el entorno promueve la colaboración al integrarse con sistemas de control de versiones como GitHub, GitLab y Bitbucket, mejorando así la gestión del trabajo en equipo.

La recién añadida capacidad de múltiples espacios permite a los usuarios manejar flujos de trabajo en paralelo, con diferentes requisitos computacionales. Cada espacio opera de manera independiente y está vinculado a una instancia de aplicación, brindando la flexibilidad de acceder y gestionar múltiples aplicaciones al mismo tiempo.

Entre los aspectos destacados de Code Editor se incluyen una infraestructura completamente administrada que garantiza actualizaciones continuas con los últimos parches de seguridad. Asimismo, los usuarios pueden ajustar los recursos computacionales según sus necesidades, eligiendo entre diversos tipos de instancias, lo que mejora notablemente la adaptabilidad del entorno de trabajo.

AWS ha ofrecido ejemplos prácticos para demostrar cómo estas innovaciones pueden impactar el desarrollo de un pipeline de aprendizaje automático utilizando Code Editor. Esta funcionalidad permite cargar y ejecutar notebooks de Jupyter, automatizando etapas esenciales del ciclo de vida del aprendizaje automático, como la construcción, entrenamiento y evaluación de modelos.

Con estas nuevas herramientas, AWS busca no solo facilitar el trabajo de los desarrolladores, sino también fomentar una comunidad más activa en el ámbito del aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Esto permitirá que las soluciones sean implementadas de manera más rápida y efectiva, potenciando la innovación en el sector.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×