Open Lovable: así es el “starter” open source para clonar webs y convertirlas en apps React en minutos

Convertir cualquier sitio web en una aplicación React moderna —con componentes, estilos y estructura listos para iterar— suena a promesa de demo day. Open Lovable, un proyecto open source (licencia MIT) del equipo de Firecrawl, quiere que esa promesa sea de uso diario: chateas con una IA, le indicas qué web quieres “recrear” y qué cambios buscas (copiar estructura, limpiar estilos, pasar a Tailwind, extraer el contenido a componentes, añadir formularios o SEO), y el sistema genera y aplica el código sobre un proyecto Next.js de forma interactiva. En la práctica, se convierte en un “starter” para rediseños rápidos, scraping legal con receta (vía APIs), prototipado y migraciones a React.

La idea no pretende ser un clonador “black hat” —de hecho, el foco está en prototipar y reconstruir—, sino en ofrecer una base técnica limpia para UI engineering. Y lo hace con ingredientes familiares: Next.js, TailwindCSS, bibliotecas de componentes internas, un sandbox gestionado (Vercel Sandbox por defecto) para ejecutar y probar cambios, y soporte para varios proveedores de IA (Anthropic, OpenAI, Google Gemini, Groq). Todo orquestado por un backend que se apoya en Firecrawl —el motor de crawling/parsing de los autores— para extraer contenido y estructura.

A continuación, una radiografía del proyecto: qué es, cómo funciona, qué necesitas para levantarlo y para quién tiene sentido.


Qué es Open Lovable (y qué no)

Open Lovable es un ejemplo funcional (y utilizable) de cómo conversar con una IA para crear/modificar una app React/Next.js al vuelo. El repositorio incluye:

  • Una app Next.js con TailwindCSS, hooks, componentes y utilidades.
  • Integración con Firecrawl (API propia de los autores) para leer una web origen y extraer estructura y contenidos.
  • Conexión a LLMs (Anthropic, OpenAI, Gemini, Groq) para interpretar las instrucciones y generar código.
  • Un sandbox gestionado (por defecto, Vercel Sandbox con OIDC o token) para aplicar los cambios en un entorno aislado y predecible; alternativa E2B si se prefiere.
  • Un flujo “fast apply” opcional (vía Morph LLM) para aplicar ediciones aún más rápidas sobre el árbol de archivos.
  • Paquetes auxiliares para crear proyectos tipo create-open-lovable.

No es un “clonador legal de contenidos” ni un sustituto de juicio profesional: la responsabilidad de uso (propiedad intelectual, robots.txt, terms of service del sitio origen) recae en quien lo emplea. El enfoque útil es recrear diseño/estructura como base de refactor o rediseño, o reproducir componentes y patrones de UI que el equipo ya tiene derecho a usar (p. ej., en una web propia, un staging o un design system público).


Pila técnica y arquitectura (en corto)

  • Framework: Next.js (TypeScript), con TailwindCSS y utilidades (atoms/components/styles).
  • Motor IA: configurable por .env con Anthropic, OpenAI, Gemini o Groq; puedes alternar proveedor.
  • Crawling/Parsing: Firecrawl (API key requerida) para extraer DOM, assets y contenido utilizable.
  • Sandbox: Vercel Sandbox (por defecto) con autenticación OIDC o token de acceso; opción E2B.
  • Fast Apply: Morph LLM (opcional) para acelerar ediciones de código.
  • Empaquetado: scripts de desarrollo con pnpm/yarn/npm; configuración de ESLint, PostCSS y Tailwind.

Esta arquitectura favorece el bucle corto: pides algo en el chat (“pásame el hero a un componente, añade CTA y extrae la paleta a colors.json”), la IA genera un diff, el sandbox aplica y ves el resultado sin salir del flujo.


Requisitos y puesta en marcha

  1. Clonar e instalar dependencias
git clone https://github.com/firecrawl/open-lovable.git
cd open-lovable
pnpm install    # o npm install / yarn install
Lenguaje del código: PHP (php)
  1. Configurar variables (.env.local)
    Crea un .env.local con claves para:
  • FIRECRAWL_API_KEY (obligatoria).
  • LLM (elige): ANTHROPIC_API_KEY, OPENAI_API_KEY, GEMINI_API_KEY o GROQ_API_KEY.
  • MORPH_API_KEY (opcional, “fast apply”).
  • Sandbox (uno):
    • Vercel (recomendado en desarrollo): VERCEL_OIDC_TOKEN con vercel link + vercel env pull, o credenciales (VERCEL_TEAM_ID, VERCEL_PROJECT_ID, VERCEL_TOKEN).
    • E2B: E2B_API_KEY.
  1. Levantar en local
pnpm dev   # o npm run dev / yarn dev
Lenguaje del código: PHP (php)

Abre http://localhost:3000 y prueba.

Sugerencias de dev

  • Usa OIDC de Vercel en desarrollo (menos fricción).
  • Si manipulas dominios de terceros, respeta robots.txt y no ataques su infraestructura con crawls agresivos.
  • Mantén logs del sandbox para entender y revertir cambios.

Flujo de trabajo típico (del “clon” al prototipo)

  1. Indicar origen: URL del sitio (propio o autorizado) que quieres recrear.
  2. Objetivo: describe el resultado (“pasar a Next.js con Tailwind, componentes accesibles, SEO base, layout responsivo y color del brand X”).
  3. Iterar en chat: pide ajustes (“extrae el header a un componente, cambia fuentes, añade formulario con validación client-side”).
  4. Ver y tocar código: revisa diffs y la app corriendo en el sandbox; corrige a mano si lo necesitas.
  5. Exportar: cuando te convenza, descarga o promociona a tu pipeline.

El valor está en acortar días a horas el salto de “web de referencia” a “base React razonable” sobre la que un equipo de FE puede ya terminar bien: accesibilidad, estados, edge cases, datos reales, autenticación, i18n…


Casos de uso realistas

  • Rediseño rápido: recrear la web vieja (propia) en Next.js + Tailwind, limpiando CSS heredado y separando vistas en componentes.
  • UI prototyping: partir de un diseño público (por ejemplo, landing de un template) y adaptarlo al tono de marca en minutos para enseñar a negocio.
  • Migrations: proyectos en JSP/PHP con HTML plano que se quieren llevar a React con SSR/ISR y buenas prácticas modernas.
  • Design systems: extracción de patrones de UI (navbars, heros, cards) a atoms/components comunes.
  • Formación: talleres de AI-assisted coding y refactor en entornos controlados.

Límites y cautelas

  • Propiedad intelectual: recrear estructura y estilos con fines de prototipado/rediseño es distinto de copiar contenidos o marcas sin permiso. Respeta licencias, términos y el derecho de cita.
  • Calidad del HTML origen: si el DOM original es “barroco”, la extracción puede requerir poda manual. La IA acelera, pero no sustituye criterio.
  • Accesibilidad: valida con lighthouse/axe; ajusta roles, focus, contraste.
  • Rendimiento: revisa carga crítica, font strategy, imágenes (next/image) y tree-shaking.
  • Seguridad: sandbox bien acotado; no ejecutes código no confiable en producción.

Por qué puede ser interesante para equipos pequeños (y grandes)

  • Velocidad: pasar de “inspiración” a “repo funcional” en horas.
  • Menos boilerplate: la IA hace el “trabajo sucio” (partición, estilos base, scaffolding).
  • Control: es open source; eliges LLM, sandbox y workflow.
  • Coste: licencias MIT, y costes ligados a APIs que puedes optimizar (modelo y tokens).
  • Escala: útil en spikes, hackathons y también como pilar en migraciones reales si se gobierna bien.

Preguntas frecuentes

¿Qué LLM conviene usar para generar el mejor código React?
Depende de tus preferencias y costes. Open Lovable permite Anthropic, OpenAI, Gemini y Groq. En proyectos con mucho contexto (DOM grandes y varias iteraciones), busca modelos con buen manejo de long context y relación calidad/€ que encaje en tu presupuesto.

¿Puedo usar Open Lovable para “clonar” una web ajena y publicarla?
No deberías. El valor del proyecto está en reconstruir como base de prototipado, refactor o migración. Copiar contenidos, marca o assets sin permiso puede vulnerar derechos. Empléalo en webs propias, autorizadas o de prueba.

¿Qué diferencia hay entre Vercel Sandbox y E2B?
Ambos son proveedores de sandbox para aplicar cambios en un entorno aislado. Vercel ofrece una integración muy rápida (especialmente con OIDC en dev); E2B es una alternativa si prefieres otra infraestructura. Elige uno en .env.

¿Cómo encajo Open Lovable en un pipeline serio (QA, PRs, CI/CD)?
Usa el sandbox para iterar, valida en PR con tu suite de tests, linters y previews, y solo mergea lo que pase QA. Considera Infra as Code para entornos y entitlements (tokens, APIs) y fija convenciones de commits/diffs.


El veredicto

Open Lovable es una herramienta de arranque muy potente para React/Next.js cuando la meta es prototipar rápido, migrar con cabeza o destilar diseño/estructura a componentes reutilizables. Su mayor virtud no es “copiar una web” al milímetro, sino dar el 70–80 % de un scaffold moderno —conversado con una IA— sobre el que un equipo puede terminar bien: accesibilidad, datos reales, rendimiento, seguridad y marca.

Para equipos que se ahogan entre boilerplate y refactors eternos, o para quienes necesitan mostrar valor en días, es una base abierta y hackeable que merece una prueba. Y si luego hace falta Lovable.dev (el servicio cloud completo de los creadores) o tu propia nube, ya tendrás el core construido.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×