NetSonar: herramienta ligera de diagnóstico de red para administradores y desarrolladores

NetSonar es un proyecto open source diseñado para facilitar el análisis y la monitorización de redes de forma sencilla, visual y multiplataforma. Creado con .NET y una interfaz moderna basada en Avalonia y SukiUI, permite ejecutar pruebas de latencia, gestionar interfaces y descubrir servicios en la red local sin recurrir a soluciones más pesadas.


Principales características

  • 🔹 Pings multiprotocolo: comprobar disponibilidad y latencia vía ICMP, TCP, UDP y HTTP.
  • 🔹 Gestión de interfaces de red: ver y configurar direcciones IP, estadísticas de tráfico y estado de cada interfaz.
  • 🔹 Escaneo de subredes y detección de servicios: descubrir dispositivos conectados y puertos abiertos.
  • 🔹 Gráficas en tiempo real: visualización dinámica con LiveCharts para identificar problemas de red de un vistazo.
  • 🔹 Personalización: temas modernos con soporte de estilos Fluent, adaptable a preferencias de usuario.
  • 🔹 Multiplataforma: funciona en Windows, macOS y Linux (x64/arm64).
  • 🔹 Código abierto: el repositorio acepta contribuciones de la comunidad.

Requisitos mínimos

  • Windows 10 o superior, macOS 13 Monterey o superior, o distribuciones Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, Arch, etc.).
  • Sistema 64 bits (x64 o arm64).
  • 4 GB de RAM o más.
  • Resolución mínima: 1920×1080 @ 100 % escala.

Instalación rápida

En Windows (con Winget):

winget install -e --id PTRTECH.NetSonar
Lenguaje del código: CSS (css)

En Linux (instalador automático):

bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/sn4k3/NetSonar/main/scripts/install-netsonar.sh)"
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

En macOS:

bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/sn4k3/NetSonar/main/scripts/install-netsonar.sh)"
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

👉 También es posible instalar versiones anteriores reemplazando x.x.x por la versión deseada en el mismo script de instalación.


Casos de uso

  • ✅ Diagnóstico rápido de caídas de red o problemas de latencia.
  • ✅ Monitoreo visual de conectividad de servidores.
  • ✅ Descubrimiento de dispositivos y servicios en subredes locales.
  • ✅ Herramienta de apoyo para administradores de sistemas y desarrolladores que necesitan validar conectividad sin recurrir a múltiples utilidades separadas.

Modelo de desarrollo y comunidad

NetSonar es un proyecto mantenido de forma independiente, con distribución gratuita bajo código abierto. El autor acepta contribuciones vía GitHub, además de donaciones mediante GitHub Sponsors o PayPal, para sostener el desarrollo continuo.


🔗 Repositorio oficial en GitHub: sn4k3/NetSonar


Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×