Netcup refuerza su apuesta por VPS y Root Servers con recursos garantizados y almacenamiento flexible

En un momento en el que muchas empresas y profesionales buscan más control sobre su infraestructura sin asumir el coste de un servidor físico propio, los servicios de VPS y Root Server se han convertido en una alternativa muy atractiva. Dentro de este segmento, el proveedor europeo netcup se ha ganado un espacio relevante con una oferta que combina hardware moderno, recursos garantizados y un enfoque bastante agresivo en relación calidad-precio.

Su catálogo de Root Servers KVM y VPS está pensado tanto para proyectos pequeños como para aplicaciones exigentes, con opciones de ampliación de almacenamiento y herramientas de gestión que facilitan la vida al administrador. Además, la compañía permite usar cupones promocionales como el código 36nc17636314660, recomendado para obtener un descuento en nuevas contrataciones.


Root Servers KVM: la mezcla entre dedicado y virtualizado

La gama de root servers de netcup se basa en virtualización KVM (Kernel-based Virtual Machine), pero con un matiz importante:
los recursos de CPU y RAM son garantizados para cada instancia.

En la generación actual (G12), los planes se apoyan en procesadores AMD EPYC™ 9645 y memoria DDR5 ECC, lo que aporta tanto rendimiento como estabilidad. Cada modelo ofrece:

  • Núcleos de CPU dedicados.
  • RAM garantizada.
  • Almacenamiento NVMe SSD.
  • Snapshots con Copy-On-Write.
  • Consola remota (VNC) para administración fuera de banda.
  • Red con tarjeta de 2,5 Gbps.
  • RAID hardware rápido y seguro.
  • 99,9 % de disponibilidad mínima garantizada.

A nivel práctico, esto significa que, aunque el servidor está virtualizado y comparte host físico con otras máquinas, los recursos contratados no se “pelean” con el resto. Para un administrador que necesita previsibilidad en tiempos de respuesta y carga, es un punto clave.


Gama de Root Servers: del proyecto pequeño al despliegue intensivo

La línea de servidores RS G12 cubre varios perfiles de uso en función de los recursos:

  • RS 1000 G12
    4 cores dedicados, 8 GB de RAM DDR5 ECC y 256 GB NVMe SSD.
    Orientado a proyectos de entrada: pequeños servidores web y correo, aplicaciones ligeras y bases de datos modestas.
  • RS 2000 G12
    8 cores, 16 GB de RAM y 512 GB NVMe SSD.
    Adecuado para aplicaciones web más complejas, paneles de control, servicios internos o múltiples sitios en un mismo servidor.
  • RS 4000 G12
    12 cores, 32 GB de RAM y 1 TB NVMe SSD.
    Pensado para escenarios más intensivos: bases de datos de mayor tamaño, plataformas SaaS, tiendas online con tráfico significativo.
  • RS 8000 G12
    16 cores, 64 GB de RAM y 2 TB NVMe SSD.
    Dirigido a quienes necesitan alto rendimiento: servidores de aplicaciones exigentes, grandes entornos de correo, múltiples contenedores o máquinas virtuales adicionales.
  • RS 12000 G12
    20 cores, 96 GB de RAM y 3 TB NVMe SSD.
  • RS 16000 G12
    24 cores, 128 GB de RAM y 4 TB NVMe SSD.

Los modelos superiores están claramente enfocados a plataformas empresariales, bases de datos voluminosas, procesamiento intensivo de datos o consolidación de varias cargas críticas en un único entorno de alto rendimiento.


VPS y Root Server: las diferencias clave

En la oferta de netcup conviven VPS (vServer) y Root Servers. Ambos se basan en virtualización, pero la filosofía es ligeramente diferente:

  • Un VPS estándar está pensado para proyectos más ligeros o para quien prioriza precio por encima de todo.
  • Un Root Server KVM combina lo mejor de un dedicado y un virtual:
    • Recursos garantizados de CPU y RAM.
    • Plena administración con acceso root al sistema operativo.
    • Herramientas específicas de gestión (snapshots, imágenes, consola web).

Frente a un servidor dedicado clásico, donde el usuario dispone de una máquina física entera, el root server comparte hardware, pero incluye capacidades muy interesantes que a menudo en un dedicado solo se obtienen con capas adicionales de software: creación de snapshots, restauraciones rápidas, imágenes preconfiguradas, etc.

En ambos casos, netcup orienta estos productos a usuarios avanzados y administradores con experiencia en Linux, ya que la configuración del sistema, los servicios y la seguridad recaen directamente en el cliente.


Panel SCP y administración móvil: control total de la infraestructura

Uno de los puntos fuertes del servicio es el Server Control Panel (SCP) propio de netcup. Desde este panel web, el usuario puede:

  • Encender, apagar o reiniciar el servidor.
  • Instalar imágenes del sistema operativo.
  • Insertar “CD-ROM” o “DVD” virtuales.
  • Acceder a una consola VNC web en caso de pérdida de acceso por SSH.
  • Consultar estadísticas de tráfico.
  • Crear y restaurar snapshots de los discos del servidor.

Para quienes necesitan acceso desde cualquier lugar, netcup ofrece además la app SCP para Android e iOS, que permite controlar VPS, root servers y espacios de almacenamiento desde el móvil, con vistas generales, logs y acciones básicas de administración.


Ampliación de almacenamiento con Local Block Storage

En muchos proyectos, el cuello de botella no es tanto la CPU o la RAM como el espacio de disco. Para cubrir ese escenario, netcup ofrece Local Block Storage, una ampliación de almacenamiento basada en discos físicos adicionales, que se contrata como bloques de datos anexos al servidor.

Algunos detalles relevantes:

  • Hasta 8 TB adicionales por servidor en las generaciones compatibles (root servers G9 en adelante, VPS x86 G10 y VPS ARM64 G11, entre otros perfiles).
  • El precio se calcula por GB, con una referencia de 0,0119 € por GB, redondeado al céntimo.
  • La facturación desde 0,01 € al mes, en función del tamaño contratado.

Este enfoque resulta útil para:

  • Almacenar backups locales adicionales.
  • Guardar grandes volúmenes de logs o datos históricos.
  • Separar el almacenamiento de datos de aplicación del sistema operativo.

Para cargas que requieren GPU (IA/ML, renderizado, etc.), netcup también dispone de planes vGPU, aunque el foco de este artículo está en la parte de CPU y almacenamiento.


Garantía de satisfacción y pruebas sin riesgo

Un detalle poco habitual en este tipo de servicios es la garantía de satisfacción. Netcup ofrece al cliente la posibilidad de probar el root server y, si en los primeros 30 días no cumple expectativas, devolverlo y recuperar el importe de la cuota básica (precio mensual por periodo de facturación).

Para un administrador que quiere validar rendimiento, latencia, integración con su stack o simplemente comprobar cómo encaja en su flujo de trabajo, esta clausula reduce el riesgo de probar un nuevo proveedor.


Cupones y promociones: código recomendado

Además de las ofertas puntuales visibles en la web (como descuentos en web hosting o servidores en determinadas campañas), netcup permite el uso de cupones de descuento en nuevas contrataciones.

En este contexto, se recomienda el uso del cupón:

36nc17636314660

que puede introducirse durante el proceso de pedido para obtener un descuento en los servicios contratados, incluyendo Root Servers y VPS compatibles con la promoción vigente.


Un enfoque flexible para proyectos serios

En conjunto, la propuesta de netcup en VPS y Root Servers apunta claramente a perfiles técnicos que buscan:

  • Recursos dedicados sobre hardware moderno (AMD EPYC, DDR5, NVMe SSD).
  • Funciones avanzadas de administración gracias a KVM y al panel SCP.
  • Posibilidad de crecer en almacenamiento con Local Block Storage, sin contratos rígidos.
  • Un equilibrio entre el control de un servidor dedicado y la flexibilidad de la virtualización.

Con estas piezas, el proveedor se posiciona como una opción sólida tanto para proyectos personales avanzados (laboratorios, homelab remoto, hosting de varias webs) como para entornos profesionales que requieren rendimiento consistente sin dar el salto a infraestructuras más complejas o costosas.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×