MX Linux, el sistema operativo GNU/Linux que combina estabilidad, rendimiento y facilidad de uso, ha consolidado su posición como una de las distribuciones más populares entre usuarios y desarrolladores. Con el reciente lanzamiento de MX-23, la comunidad detrás de este proyecto celebra su décimo aniversario destacando las novedades y características que han mantenido a esta distribución en la cima de DistroWatch durante años.
Un enfoque colaborativo único
MX Linux nació en diciembre de 2013 de la colaboración entre las comunidades de MEPIS y antiX. Su nombre, «MX», refleja esta unión, combinando la primera letra de MEPIS y la última de antiX. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una distribución de referencia, respaldada por una comunidad activa y apasionada.
El proyecto destaca por su enfoque colaborativo, en el que un equipo de voluntarios contribuye con sus habilidades en desarrollo, traducción, producción de contenido y soporte técnico. A pesar de no tener fines lucrativos, las donaciones de usuarios ayudan a cubrir los costos de alojamiento web, repositorios y servidores de sincronización.
Características clave de MX-23
MX-23 se presenta con importantes mejoras y características diseñadas para ofrecer una experiencia optimizada tanto para usuarios principiantes como avanzados. Entre sus principales novedades se incluyen:
- Actualización de entornos de escritorio:
- Xfce: Continúa siendo el buque insignia de MX Linux, con un rendimiento eficiente en recursos y opciones de personalización avanzadas.
- KDE Plasma: Ofrece una experiencia visual avanzada y herramientas como Dolphin y KDE Connect para mejorar la productividad.
- Fluxbox: Diseñado para máquinas con recursos limitados, combina ligereza y funcionalidad con una interfaz elegante.
- Herramientas propias de MX:
- Las exclusivas herramientas de MX Linux, como Snapshot, el Instalador de Paquetes y las opciones de gestión de repositorios, permiten realizar tareas complejas de forma sencilla y accesible.
- Compatibilidad ampliada:
- Incluye versiones con soporte de hardware avanzado (AHS), ideales para equipos modernos y usuarios que buscan aprovechar al máximo los últimos componentes.
- Soporte multilingüe y extensiva documentación:
- MX Linux sigue apostando por una comunidad internacional al ofrecer traducciones, tutoriales y un foro amigable donde los usuarios pueden recibir soporte técnico y compartir conocimientos.
La filosofía detrás de MX Linux
Desde su inicio, MX Linux ha mantenido una filosofía centrada en el usuario. Esto se refleja en decisiones como la inclusión de software no libre para garantizar que el sistema funcione «listo para usar», sin necesidad de configuraciones adicionales. Asimismo, la distribución ofrece flexibilidad en la gestión del sistema, permitiendo al usuario elegir entre systemd-shim y SysVinit durante el arranque, una característica que ha sido muy valorada por la comunidad.
Un futuro prometedor
Con el respaldo de las comunidades de antiX y ex MEPIS, MX Linux no muestra signos de desaceleración. La distribución continúa recibiendo actualizaciones periódicas, con un ciclo de lanzamiento bien definido que garantiza la incorporación de las últimas tecnologías mientras mantiene su reconocida estabilidad.
La versión MX-23 es un ejemplo del compromiso del equipo con la innovación y la usabilidad, estableciendo un estándar para futuras versiones. Los usuarios pueden descargar esta última versión directamente desde el sitio oficial de MX Linux o adquirir soporte adicional en su activo foro comunitario.
Para más información sobre MX Linux y sus características, visite mxlinux.org.