La comunidad de virtualización de código abierto sumará este diciembre una nueva cita en el mapa europeo. La empresa alemana credativ GmbH ha anunciado el primer Open-Source Virtualization Gathering en Alemania, un encuentro gratuito que se celebrará el jueves 11 de diciembre de 2025 en Mönchengladbach y que aspira a reunir a profesionales, administradores de sistemas, responsables de TI y entusiastas del laboratorio casero que trabajan a diario con plataformas como Proxmox VE, XCP-ng, bhyve o Harvester.
El impulso de la iniciativa llega desde dentro de la propia comunidad. Florian Paul Azim “gyptazy” Hoberg, Technical Lead en credativ y conocido defensor del software libre, explicaba en redes que el objetivo es sencillo: “Code, Commit, Contribute – Open-Source is the way”. La idea es crear un espacio informal donde quienes construyen, usan o contribuyen a infraestructuras abiertas puedan compartir experiencias sin el filtro de una gran feria comercial.
Un encuentro pensado para la comunidad, no para el marketing
A diferencia de los grandes congresos de virtualización dominados por fabricantes y patrocinios, este gathering nace con vocación de formato comunitario. La asistencia es totalmente gratuita, con registro a través de LinkedIn, Meetup o correo electrónico, y el programa se concentra en una única tarde de trabajo y networking.
Ficha rápida del evento
| Detalle | Información |
|---|---|
| Nombre | Open-Source Virtualization Gathering |
| Fecha | Jueves, 11 de diciembre de 2025 |
| Horario | 17:00 – 20:00 (hora central europea) |
| Lugar | credativ GmbH, Hennes-Weisweiler-Allee 23, 41179 Mönchengladbach |
| Precio | Gratuito |
| Idiomas | Inglés y/o alemán, según asistentes |
El encuentro se celebrará en las salas de reunión de credativ GmbH, junto al estadio Borussia-Park y a un minuto de la autopista A61. El edificio es 100 % accesible, con plazas de aparcamiento reservadas y sin barreras arquitectónicas. Los organizadores subrayan que ofrecen ayuda adicional a cualquier persona que lo necesite, algo especialmente relevante para una comunidad que quiere ser inclusiva desde el primer día.
La ubicación, en el oeste de Alemania, no es casual: Mönchengladbach está muy cerca de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, por lo que se espera la asistencia de profesionales de toda la región.
Proxmox VE, Ceph y VPS libres: los primeros temas sobre la mesa
La tarde arrancará con dos charlas técnicas de la comunidad, centradas en casos de uso reales:
| Charla | Ponente | Contenido destacado |
|---|---|---|
| “Enterprise-Ready? How people use Proxmox VE & Ceph” | Ronald Otto, CEO de Tuxis B.V. | Experiencias de producción con clústeres Proxmox VE y almacenamiento distribuido Ceph, retos de alta disponibilidad y lecciones aprendidas en entornos empresariales. |
| “BoxyBSD – Creating a free VPS hosting platform” | Florian Paul Azim “gyptazy” Hoberg, credativ GmbH | Diseño de una plataforma de VPS gratuita basada en tecnologías BSD y virtualización open source, con foco en automatización y sostenibilidad del proyecto. |
Ambas ponencias se impartirán inicialmente en inglés, aunque la segunda podría adaptarse al alemán si la audiencia es mayoritariamente germanohablante. Tras estas intervenciones, el formato se abrirá a preguntas, debate y charlas improvisadas entre participantes.
Los organizadores invitan a cualquier persona que quiera compartir un caso de uso, un proyecto personal o una herramienta propia a proponer una charla corta. El objetivo no es cerrar una agenda rígida, sino ofrecer un punto de encuentro donde puedan surgir nuevas colaboraciones, desde scripts para automatizar despliegues en Proxmox hasta experiencias con hipervisores menos conocidos como bhyve o Harvester.
Por qué un encuentro específico de virtualización open source
En los últimos años, la virtualización y el cloud han vivido un claro proceso de concentración en torno a plataformas propietarias, tanto a nivel de hipervisor como de nube pública. Frente a ese escenario, proyectos como Proxmox VE, XCP-ng, o las soluciones basadas en KVM y BSD han ganado peso entre empresas que buscan alternativas más flexibles, auto-gestionables y sin ataduras de licencia.
Para muchos administradores de sistemas, la realidad es híbrida: clústeres de Proxmox en producción, Ceph para almacenamiento distribuido, laboratorios caseros con hardware reciclado, automatización con Ansible o Terraform, y, en paralelo, servicios en nubes públicas. Sin embargo, la mayoría de grandes eventos siguen centrando el foco en soluciones comerciales.
El Open-Source Virtualization Gathering quiere cubrir precisamente ese hueco:
- Un espacio donde hablar sin filtros de migraciones desde hipervisores propietarios a plataformas abiertas.
- Casos de uso de Ceph, ZFS o GlusterFS como base de almacenamiento en clusters de virtualización.
- Experiencias con infraestructuras de VPS basadas en tecnologías BSD o Linux que compiten con propuestas comerciales.
- Retos diarios en monitorización, backup y alta disponibilidad en entornos construidos 100 % con software libre.
Todo ello con un formato cercano: bebidas durante la primera parte del evento y, después, cena opcional en el restaurante italiano del propio edificio para seguir conversando de forma más distendida.
De administrador de sistemas a contribuidor: el valor de compartir
Más allá de las charlas, los organizadores insisten en que el verdadero valor del encuentro estará en el pasillo: administradores de sistemas, responsables de hosting, desarrolladores y usuarios avanzados podrán comparar configuraciones, intercambiar scripts y, sobre todo, poner cara a quienes mantienen proyectos clave del ecosistema.
Para quienes trabajan con Proxmox VE, XCP-ng o Harvester en producción, este tipo de foros permite contrastar decisiones arquitectónicas con otros equipos que han resuelto problemas similares: desde cómo organizar el almacenamiento en Ceph para equilibrar rendimiento y coste, hasta cómo integrar copias de seguridad con sistemas como PBS, Borg, Restic o soluciones comerciales.
Para los que mantienen un laboratorio en casa, la cita ofrece la oportunidad de aprender directamente de quienes operan granjas de servidores a escala, entender qué prácticas de diseño merece la pena replicar y dónde conviene simplificar.
Y para la comunidad en general, el evento puede convertirse en el germen de una red permanente de encuentros sobre virtualización open source en Alemania y países vecinos, algo que hoy todavía no existe con esta orientación tan específica.
Cómo inscribirse y qué pueden esperar los asistentes
La inscripción al Open-Source Virtualization Gathering es gratuita y puede realizarse a través de:
- Formularios en plataformas de comunidad como LinkedIn o Meetup.
- Un sencillo correo electrónico a la dirección general de credativ.
No hay requisitos formales de experiencia: son bienvenidos tanto profesionales que gestionan grandes clústeres en producción como personas que acaban de montar su primer nodo de pruebas en casa. Si el grupo final resulta muy internacional, la dinámica se llevará en inglés; si la mayoría es de habla alemana, se priorizará este idioma para la discusión general.
Quienes acudan encontrarán:
- Un ambiente relajado, sin stands comerciales ni presentaciones de ventas.
- Ponencias técnicas de corta duración, centradas en experiencias reales.
- Espacio para proponer temas sobre la marcha, desde live demos hasta sesiones de preguntas y respuestas.
- Oportunidad de reforzar lazos entre comunidades de software libre de Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
Para Florian “gyptazy” Hoberg y el equipo de credativ, esta primera edición es solo el comienzo. La ambición es que el Open-Source Virtualization Gathering se convierta en una cita recurrente donde se decida parte del futuro de la virtualización abierta en Europa.
Preguntas frecuentes sobre el Open-Source Virtualization Gathering de Mönchengladbach
¿Quién puede asistir al Open-Source Virtualization Gathering y qué nivel técnico se requiere?
El evento está abierto a cualquier persona interesada en la virtualización de código abierto: administradores de sistemas, profesionales de hosting, responsables de TI, estudiantes o entusiastas de laboratorio casero. No se exige un nivel técnico específico; habrá asistentes con mucha experiencia en producción y otros que están empezando con Proxmox VE, XCP-ng, bhyve o Harvester. La idea es que todos puedan aprender algo, independientemente de su punto de partida.
¿En qué idiomas se desarrollará el encuentro de virtualización open source?
Las charlas preparadas inicialmente están pensadas en inglés, pero una de ellas puede ofrecerse en alemán si la audiencia es mayoritariamente germanohablante. Las discusiones posteriores y el networking se adaptarán de forma natural al grupo, por lo que es razonable esperar una combinación de inglés y alemán. Dado que el evento está cerca de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, también se espera la presencia de asistentes internacionales.
¿Cómo se realiza el registro gratuito para el Open-Source Virtualization Gathering?
La inscripción es sencilla y sin coste. Los organizadores ofrecen varias vías: apuntarse a través de los eventos creados en LinkedIn o Meetup o enviar un correo electrónico a la dirección de contacto de credativ. No es necesario abonar ninguna tasa ni hacer reserva de hotel a través de la organización; cada asistente gestiona su propio viaje y alojamiento.
¿Qué tipo de temas se tratarán además de Proxmox VE y Ceph?
Aunque el programa inicial incluye una charla sobre Proxmox VE con Ceph y otra sobre la plataforma de VPS libre BoxyBSD, el encuentro está abierto a todo el ecosistema de virtualización open source. Es probable que se aborden cuestiones como el uso de XCP-ng en entornos de producción, experiencias con bhyve y Harvester, estrategias de backup y alta disponibilidad, automatización con Ansible o Terraform y buenas prácticas de despliegue en clústeres basados en software libre. Los asistentes también pueden proponer temas adicionales durante la propia sesión.
vía: gyptazy
