Microsoft ha dado un paso histórico en la computación cuántica con la presentación de Majorana 1, el primer procesador cuántico basado en un Núcleo Topológico, una tecnología innovadora que promete hacer realidad la computación cuántica escalable y tolerante a fallos. Este desarrollo marca un hito en la industria, permitiendo proyectar un sistema con un millón de qubits en un solo chip.
Un nuevo material: el topoconductor

El avance de Microsoft se basa en la creación del topoconductor, un material revolucionario que permite la formación de Modos Cero de Majorana (MZMs). Esta nueva clase de superconductividad topológica ha sido diseñada específicamente para resolver los problemas de estabilidad y corrección de errores que han limitado el desarrollo de la computación cuántica en el pasado.
Arquitectura escalable y corrección de errores
Microsoft ha trazado un camino claro hacia la computación cuántica funcional mediante una estrategia de tres pasos:
- Desarrollo de qubits topológicos: Un nuevo enfoque que protege la información cuántica de manera natural.
- Implementación de control digital: A diferencia de los sistemas cuánticos convencionales, que requieren señales analógicas complejas, Majorana 1 permite un control preciso mediante pulsos digitales.
- Corrección de errores integrada: Con el uso de arrays de tetrón, Microsoft ha logrado una reducción de los costos computacionales de la corrección de errores, un factor clave para la escalabilidad.

Aplicaciones potenciales y beneficios
Majorana 1 no solo representa un avance científico, sino que tiene el potencial de transformar diversas industrias:
- Química y ciencia de materiales: Simulación precisa de reacciones moleculares para el diseño de nuevos materiales.
- Optimización industrial: Resolución de problemas de logística y manufactura a una escala sin precedentes.
- Ciencias de la vida: Modelado de interacciones biológicas con un grado de precisión imposible para los sistemas actuales.
Microsoft y DARPA: validación del camino a la computación cuántica utilitaria
Microsoft ha sido seleccionada por DARPA para avanzar en la fase final del programa Underexplored Systems for Utility-Scale Quantum Computing (US2QC). Este reconocimiento posiciona a la empresa como líder en el desarrollo de una computadora cuántica tolerante a fallos con aplicaciones industriales y científicas tangibles.
El Majorana 1 es más que un prototipo: representa un punto de inflexión en la investigación cuántica. Con su arquitectura innovadora y su capacidad de corrección de errores integrada, este avance podría acelerar la llegada de una era en la que la computación cuántica resuelva problemas que hoy parecen inabordables.
Referencias: Noticias Cloud, Azure, Azure Quantum y Noticias Microsoft